Geely hizo el primer lanzamiento del año y quiere duplicar las ventas en 2025

(Por Mathías BuelaSe trata del modelo Cityraty, un SUV que llega en tres versiones al mercado uruguayo; la marca duplicó las ventas en 2024 respecto al año anterior y este año busca lograrlo de nuevo. 

Image description
Nuevo Geely Cityray. Foto: InfoNegocios

Geely amplía su presencia en el mercado uruguayo con el lanzamiento del Cityray, un SUV diseñado para la movilidad urbana. El evento se desarrolló en Punta Carretas shopping y tuvo la presencia de autoridades del Grupo Fiancar, representante de la marca desde hace 17 años, quienes conversaron con InfoNegocios.

¿Cómo es el Cityray y cuánto vale?

El Geely Cityray está equipado con un motor 1.5 turbo de cuatro cilindros que entrega 172 caballos de fuerza y un torque de 290 Nm, acoplado a una caja automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades. Además, ofrece diferentes modos de conducción: Eco, Sport, Comfort e Intelligent, permitiendo una experiencia personalizada para el usuario.

En cuanto a dimensiones, el Cityray mide 4.510 mm de largo, 1.865 mm de ancho y 1.650 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.701 mm. Su baúl tiene una capacidad de 571 litros, lo que lo convierte en una opción práctica tanto para el uso diario como para viajes largos.

El interior del Cityray incluye tapizados en eco cuero, un tablero digital de 10,2 pulgadas y una pantalla táctil HD de 13,2 pulgadas compatible con Apple CarPlay. Además, incorpora climatizador, espejos eléctricos y un sistema de sonido de alta calidad.

En materia de seguridad, el SUV está equipado con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), control de estabilidad y sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) en sus versiones superiores, como frenado autónomo de emergencia (AEB), control crucero adaptativo (ACC) y alerta de mantenimiento de carril (LDW).

El modelo se comercializa en tres versiones: GC a 30.990 dólares, GK a 33.990 dólares y GF, tope de gama, a 35.990 dólares,cada una con distintos niveles de equipamiento. La garantía del vehículo es de cinco años o 150.000 kilómetros.

Relación de larga data con Uruguay

Durante la presentación del Cityray en Punta Carretas Shopping, Richard Lempert, Director del Grupo Fiancar, destacó la importancia del lanzamiento para la relación entre China y Uruguay, así como para la expansión de la marca en el país. Agradeció a los asistentes y a la red de concesionarios, resaltando la evolución de Geely desde su fundación en 1986 hasta convertirse en un grupo automotriz con presencia en más de 80 países y una producción anual de más de 2,8 millones de vehículos.

Lempert mencionó que Uruguay, junto con Costa Rica, es uno de los mercados más antiguos de Geely fuera de China y que recientemente fueron homenajeados por ello. También subrayó que el Grupo Fiancar recibió un premio en China como el distribuidor con mejor desarrollo de electromovilidad en el mundo.

Asimismo, destacó que el Cityray llega para continuar el éxito del Coolray, modelo más vendido de Geely en los últimos cinco años a nivel global. "A partir del Coolray, el Cityray se empieza a conformar lo que Geely va a llamar la Ray Family", señaló. También recordó el primer eslogan de la marca, "Beyond Value" (Más allá de lo esperado), enfatizando que sigue vigente en cada nuevo modelo presentado.

La visión de Geely en Uruguay

En entrevista con InfoNegocios, María Cuello, Brand Manager de Geely en Uruguay, destacó la consolidación de la marca en el mercado local y su evolución a lo largo de los años: "Geely es una marca amada y ha avanzado mucho en la generación de vehículos. Aunque estamos en un mercado competitivo, donde aparecen nuevas marcas constantemente, las marcas chinas se han consolidado significativamente. Desde los primeros modelos hasta hoy, Geely ha mantenido su prestigio por la calidad, los materiales y la confiabilidad."

Sobre el lanzamiento del Cityray, aseguró que las expectativas son altas: "Apostamos fuerte a este modelo porque es una SUV más grande de lo que teníamos hasta ahora. Es la hermana mayor de la Coolray, con mejoras en potencia y espacio. Creemos que tendrá un gran rendimiento y que será bien recibida por el público."

Geely cerró 2024 con 625 unidades vendidas en Uruguay, duplicando sus ventas respecto al año anterior. "Este año esperamos crecer lo mismo y continuar con la expansión de la marca. Además, en febrero recibimos un reconocimiento global como el distribuidor con mejor desarrollo de electromovilidad, lo que refuerza nuestra estrategia de innovación y crecimiento", concluyó Cuello.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.