JYSK desembarcó en Uruguay con su propuesta escandinava de hogar

(In Content) La marca danesa JYSK abrió sus puertas en Car One Center con una propuesta diversa en productos para el hogar. Además, su próxima apertura será en primavera en Punta Carretas Shopping y planea a cinco años abrir 10 tiendas en todo el país.

Image description

La empresa pretende alcanzar el mercado local con diseño, calidad y conveniencia. Por lo tanto, ofrece nueve categorías permanentes de productos, además de una línea estacional enfocada en la navidad. Entre sus propuestas se encuentran ropa de cama, baño, colchones, camas y sommiers, muebles, decoración y bazar, textiles para el hogar, cortinas, duvets, fundas nórdicas y almohadas. La diferenciación clave de la marca radica en su diseño escandinavo, alta calidad y precios accesibles, un combo que busca atraer a los consumidores uruguayos.

En cuánto a la ubicación, JYSK eligió Car One Center por su ubicación estratégica, siendo una zona de mayor crecimiento demográfico y comercial del país. “Esta eleccón responde a la diversidad de perfiles de consumidores que confluyen en la zona, alineándose con la propuesta de valor de la marca”, comentaron desde JYSK.

La apertura superó las expectativas y confirmaron que la propuesta es relevante para el consumidor uruguayo. La llegada de la primera tienda es el punto de partida para un plan de negocios ambicioso el cual prevé 10 locales en los primeros cinco años a lo largo de todo el país. El objetivo es que los clientes se encuentren con “una gran oferta escandinava todos los días”, afirmaron.

El plan de crecimiento para la marca y su próxima apertura está programada para primavera en Punta Carretas Shopping. Con está expansión reafirman su compromiso de ofrecer un diseño y funcionalidad a los hogares uruguayos, consolidando su presencia en el mercado local. 

Por otro lado, mencionaron que el proceso de traer la marca a Uruguay tomó más de un año y comenzó con la visita del equipo de franquicias de la empresa a Montevideo. “La negociación con el grupo liderado por Manuel Antelo resultó en la obtención de la franquicia para el país. Posteriormente, hubo diversos viajes a la sede central en Dinamarca y a España para capacitar al equipo encargado de implementar la operación. En la etapa final, un equipo de JYSK se trasladó a Uruguay durante un mes para acompañar el armado de la tienda y entrenar al personal en las rutinas de la marca”, detallaron. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura