JYSK desembarcó en Uruguay con su propuesta escandinava de hogar

(In Content) La marca danesa JYSK abrió sus puertas en Car One Center con una propuesta diversa en productos para el hogar. Además, su próxima apertura será en primavera en Punta Carretas Shopping y planea a cinco años abrir 10 tiendas en todo el país.

La empresa pretende alcanzar el mercado local con diseño, calidad y conveniencia. Por lo tanto, ofrece nueve categorías permanentes de productos, además de una línea estacional enfocada en la navidad. Entre sus propuestas se encuentran ropa de cama, baño, colchones, camas y sommiers, muebles, decoración y bazar, textiles para el hogar, cortinas, duvets, fundas nórdicas y almohadas. La diferenciación clave de la marca radica en su diseño escandinavo, alta calidad y precios accesibles, un combo que busca atraer a los consumidores uruguayos.

En cuánto a la ubicación, JYSK eligió Car One Center por su ubicación estratégica, siendo una zona de mayor crecimiento demográfico y comercial del país. “Esta eleccón responde a la diversidad de perfiles de consumidores que confluyen en la zona, alineándose con la propuesta de valor de la marca”, comentaron desde JYSK.

La apertura superó las expectativas y confirmaron que la propuesta es relevante para el consumidor uruguayo. La llegada de la primera tienda es el punto de partida para un plan de negocios ambicioso el cual prevé 10 locales en los primeros cinco años a lo largo de todo el país. El objetivo es que los clientes se encuentren con “una gran oferta escandinava todos los días”, afirmaron.

El plan de crecimiento para la marca y su próxima apertura está programada para primavera en Punta Carretas Shopping. Con está expansión reafirman su compromiso de ofrecer un diseño y funcionalidad a los hogares uruguayos, consolidando su presencia en el mercado local. 

Por otro lado, mencionaron que el proceso de traer la marca a Uruguay tomó más de un año y comenzó con la visita del equipo de franquicias de la empresa a Montevideo. “La negociación con el grupo liderado por Manuel Antelo resultó en la obtención de la franquicia para el país. Posteriormente, hubo diversos viajes a la sede central en Dinamarca y a España para capacitar al equipo encargado de implementar la operación. En la etapa final, un equipo de JYSK se trasladó a Uruguay durante un mes para acompañar el armado de la tienda y entrenar al personal en las rutinas de la marca”, detallaron. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.