¿Cuántos vehículos ecológicos se venderán en Europa en 2020?

(Por José Manuel Ortega) Un estudio de J. D. Power and Associates presagia cómo será el share de los vehículos ecológicos en 2020. Actualmente a nivel mundial representan el 2.2% del total de ventas.

Debo reconocer que los resultados del estudio de la seria empresa global J. D. Power and Associates respecto al porcentaje de mercado que tomarán los vehículos ecológicos en 2020 me sorprende. No es que esperara que en solo 10 años los eléctricos e híbridos fueran masivos, pero el 7 % proyectado suena a poco. O tal vez no tanto. También podría inferirse que multiplicar por 3.5 la cantidad actual, en solo 10 años no es un mala performance. Claro, en los deseos personales, los ecológicos podrían superar ese crecimiento.
Por lo tanto, en 10 años el 93 % de los vehículos tendrá motor a combustión en Europa. Y si tomamos el mercado mundial como conjunto, la expectativa es muy similar; el 7.3 % será ecológico (4 % híbridos, -motores a combustión y eléctrico- y poco más del 3% totalmente eléctricos).

¿Cuáles son las causas de esta conservadora previsión de crecimiento de las nuevas tecnologías?
Por un lado, seguramente influenciado por nuevos descubrimientos de reservorios de petróleo que aumentan los depósitos remanentes, los combustibles fósiles no han experimentado grandes subas.
Además, los motores a explosión son cada vez más eficientes y por lo tanto consumen y contaminan menos, y esto acerca la brecha (que siempre existirá) con los eléctricos. Por otro lado hay un debate pendiente, y se refiere al modo de obtención de la energía necesaria para abastecer en el futuro a los autos eléctricos (gran consumo), ya que si es con centrales a combustibles fósiles, una mano lava a la otra. En realidad no es tan así. Aún si la electricidad es generada por medios no ecológicos, un vehículo eléctrico contamina bastante menos que uno tradicional.

Las condiciones que esperan los consumidores para volcarse a estas tecnologías son:

- Un aumento importante en el costo de combustibles derivados del petróleo
- Una rebaja en el costo de los vehículos eléctricos y un aumento en la confianza hacia estas nuevas tecnologías y su durabilidad.
- Acciones de los gobiernos que fomenten estas tecnologías (subsidios)
- Mejora en el diseño de los eléctricos (esto está cambiando)
- Mejores performances de los eléctricos y una mayor diversión al manejarlos.

Sí, no todo lo que brilla es oro, pero vamos por un buen camino, seguramente no el óptimo ni el deseable, pero las nuevas tecnologías siguen desarrollándose para minimizar el impacto de los combustibles fósiles.

Tu opinión enriquece este artículo:

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.