BID apoya el posicionamiento estratégico internacional de Uruguay con U$S 247M

(por Lucía Etchegoyen) El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de US$247 millones para financiar la tercera y última etapa de un programa que contribuye a la consolidación del posicionamiento... (seguí, hacé clic en el título)

...  internacional de Uruguay mediante el impulso a la atracción de inversiones orientadas a sectores de alto valor agregado, así como la mejora de la promoción y facilitación comercial, y el desarrollo de capacidades locales de innovación y absorción tecnológica. La primera etapa del Programa de Posicionamiento Estratégico Internacional fue aprobada en marzo de 2013 con un financiamiento del BID de US$550 millones y la segunda etapa fue aprobada con un financiamiento de US$120 millones en noviembre de 2014. Esta es la tercera y última operación de esa serie de préstamos programáticos en apoyo a reformas de política con opción de retiro diferido y es parte de la política de financiamiento precautorio que lleva a cabo el país.

Este tercer programa pone énfasis en el apoyo de acciones de facilitación comercial, como la institucionalización de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, la promulgación del nuevo Código Aduanero del Uruguay y la adecuación interna de la Dirección Nacional de Aduanas para hacer frente a los cambios derivados del nuevo código.

Otras acciones apoyadas son la generalización de las mejores prácticas internacionales en la materia, como el Documento Único Aduanero y precinto electrónico, el sistema de gestión de riesgo y la figura del Operador Económico Calificado.

Uno de los objetivos son actividades para favorecer el desarrollo de nuevas empresas innovadoras en cuyo marco se implementarán nuevos instrumentos para desarrollar capacidades emprendedoras en la población y apoyar el desarrollo inicial de emprendimientos innovadores, a través de servicios especializados de incubación, capital semilla y fondos de inversión privados. Además, promoverá la articulación academia-empresa mediante la creación o fortalecimiento de redes colaborativas y centros tecnológicos sectoriales.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.