BASF Services Americas anunció la creación de un Hub digital en su décimo aniversario en el país

El proyecto implicará la creación de aproximadamente 120 nuevas posiciones laborales. Desde el Hub digital se centralizarán los servicios de automatización, digitalización y soporte para los negocios de BASF en las Américas.

Image description

Tras cumplir una década de operaciones en Uruguay, BASF Services Americas redobló su apuesta al país y anunció la creación de un Hub especializado en servicios digitales, apalancado en el éxito y la estructura del Hub de Montevideo. A partir de este proyecto se generarán alrededor de 120 nuevas posiciones de trabajo.

El lanzamiento se realizó el 28 de agosto en el marco de la celebración de los diez años de la compañía en el país, en la que participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, el subsecretario de Economía y Finanzas, Alejandro Irastorza y el subsecretario de Trabajo y Seguridad Social, Daniel Pérez.

“La apuesta de BASF a Uruguay ha estado apalancada, no solamente en las condiciones del país como un excelente lugar para invertir, sino también en el talento de las personas. Esas personas son quienes han hecho y hacen que seamos un Hub de servicios sólido, de excelencia y experiencia”, destacó Patricia Nunes, directora general de BASF Services Americas-Hub Montevideo.

Por su parte, Paganini felicitó y agradeció a la compañía por su apuesta al país. “Esta noticia nos llena de satisfacción porque marca la política que estamos tratando de impulsar desde el gobierno de que Uruguay, además de ser un centro de servicios para la región, pase también a ser un centro de desarrollo e innovación”, subrayó.

En el nuevo Hub especializado en servicios digitales se centralizarán los servicios de automatización, digitalización y soporte para los negocios de BASF de Norteamérica y América Latina. “Este es uno de los cuatro Hubs de BASF en el mundo, por lo que nuestros servicios que brindamos desde Uruguay tienen impacto global”, explicó Patricia Nunes.

El evento también contó con la presencia de autoridades globales de BASF que visitaron Uruguay con motivo del aniversario y del anuncio de este proyecto estratégico: Tobias Dratt, presidente de la Unidad Global de Servicios, y Petra Scheithe, vicepresidenta senior de la Unidad Global de Servicios Digitales. “He tenido el privilegio de presenciar el crecimiento de BASF Services Americas en Uruguay desde sus etapas iniciales. No tengo dudas de que vendrán más décadas de éxito en el país”, expresó Tobias Dratt.

BASF Services Americas comenzó su operación en Uruguay en 2014 como un Centro de Servicios Compartidos, con foco en servicios financieros, empleando a 300 personas. A partir de un importante proyecto global que comenzó en 2021, se eligió a Uruguay como el Hub para brindar servicios hacia las Americas, por lo que se crearon nuevas áreas y se duplicó la cantidad de colaboradores y colaboradoras. Actualmente trabajan en la compañía más de 1000 personas, organizadas en 14 áreas, que brindan servicios profesionales a 72 compañías de BASF en 18 países del continente, en español, inglés, portugués y francés.

En 2023, BASF Services Americas fue reconocida por Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en Uruguay en la categoría de más de 301 colaboradores, ocupando el puesto número 11. También integra el ranking de mejores lugares para trabajar para mujeres, con el puesto 10.

Es el tercer exportador de servicios del país y fue reconocida con el premio al Esfuerzo Exportador en 2023 por la Unión de Exportadores en la categoría Servicios Compartidos. A su vez, es el primer exportador de Servicios Compartidos.

La presentación se realizó en el BASF Haus, ubicado en el anexo de la Torre 4 del WTC, un espacio creado por BASF Services Americas para vivir una experiencia de trabajo diferente, que fomente la innovación, la creatividad y el intercambio, y que cuenta con la Certificación LEED, que evalúa los edificios sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.