Arándanos uruguayos presentes en la feria más importante

(Por Eduardo Lessa) Varias empresas nacionales productoras visitarán la semana próxima Fruit Logistica, la principal feria de frutas y verduras del mundo en la que participan 2.600... (seguí, hacé clic en el título)

... expositores y 62.000 visitantes de 84 países. Para Matías Notti, gerente de ventas de Gamorel, una de las principales productoras de arándalos de nuestro país, “es una instancia única por la posibilidad de reunirnos en un mismo lugar con clientes actuales así como potenciales para ofrecerle nuestro producto”.

Según datos publicados por Uruguay XXI, en 2014 se exportaron 128 mil toneladas de frutas a 40 países, y de éstas según Notti “se están exportando algo más de 2.000 toneladas de  arándanos, de la cuales 1.300 son desarrolladas en nuestro establecimiento ubicado en Salto”.

Los negocios que implican transporte de alimento tienen sus particularidades al momento de la exportación, “nuestro negocio tiene un momento muy marcado que es el de la cosecha entre setiembre y noviembre, donde se empaca, se enfría y lo haces volar, y 2 días después está en la góndola. Hoy en día, gracias a que el puerto está cerca, podemos hacer envíos marítimos, y aunque buscamos aumentarlos, todavía un 80% es aéreo”.

Estados Unidos es el principal productor, consumidor del mundo, y el primer mercado de exportación para Uruguay ,“a Gamorel le representa el 50% del negocio, el resto se distribuye entre Europa, Asia, Medio Oriente, entre otras regiones” agregó Notti.

“El arándano uruguayo tiene una calidad excelente que es reconocida a nivel internacional, pero los costos internos para producción son cada vez mayores, lo cual hace perder competitividad con otros países, se necesita regularizar y dar un marco desde el Estado a la producción. En la región el principal productor es Chile, quien hoy es más competitivo a nivel internacional” agregó Notti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)