Según datos publicados por Uruguay XXI, en 2014 se exportaron 128 mil toneladas de frutas a 40 países, y de éstas según Notti “se están exportando algo más de 2.000 toneladas de arándanos, de la cuales 1.300 son desarrolladas en nuestro establecimiento ubicado en Salto”.
Los negocios que implican transporte de alimento tienen sus particularidades al momento de la exportación, “nuestro negocio tiene un momento muy marcado que es el de la cosecha entre setiembre y noviembre, donde se empaca, se enfría y lo haces volar, y 2 días después está en la góndola. Hoy en día, gracias a que el puerto está cerca, podemos hacer envíos marítimos, y aunque buscamos aumentarlos, todavía un 80% es aéreo”.
Estados Unidos es el principal productor, consumidor del mundo, y el primer mercado de exportación para Uruguay ,“a Gamorel le representa el 50% del negocio, el resto se distribuye entre Europa, Asia, Medio Oriente, entre otras regiones” agregó Notti.
“El arándano uruguayo tiene una calidad excelente que es reconocida a nivel internacional, pero los costos internos para producción son cada vez mayores, lo cual hace perder competitividad con otros países, se necesita regularizar y dar un marco desde el Estado a la producción. En la región el principal productor es Chile, quien hoy es más competitivo a nivel internacional” agregó Notti.
Tu opinión enriquece este artículo: