Antel lanzó laboratorio digital para nuevas tecnologías

El martes 17 de octubre se presentó el Antel Open Lab, un laboratorio digital de desarrollo tecnológico, que potencia proyectos productivos para la sociedad.

Image description

La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Antel, la Agencia Nacional de Investigación e Innonvación (Anii), la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti), Uruguay Innovation Hub y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (Latu).

En el anuncio estuvieron presentes los representantes de todas las entidades que apoyan la iniciativa: el ministro de Industria, Omar Paganini; el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez; el presidente de Anii, Flavio Caiafa; el presidente del Latu, Ruperto Long; la directora ejecutiva de Uruguay Innovation Hub, Sabrina Sauksteliskis; el presidente de Cuti, Carlos Acle y el vicepresidente, secretaria general y gerenta general de Antel, Pablo Lanz, Elena Grauert y Annabela Suburú.

Omar Paganini comentó que la iniciativa nació en 2020, cuando se soñaba con un laboratorio abierto, pero controlado que permitiera desarrollar ideas.  Para el ministro, “la política pública debe y puede ayudar al desarrollo, articulando instituciones y generando ambientes abiertos para permitir nuevos emprendimientos”.

Luego la idea mutó naturalmente, “porque hoy tenemos a Antel como su principal plataforma, en un rol articulador de nuevas soluciones para el país. Su capacidad de ejecución hace que veamos este proyecto con ojos auspiciosos, seguramente va a ser exitoso porque atrás está Antel y sabemos que Antel cumple cuando se propone, como lo viene demostrando estos últimos años”.

Gurméndez señaló que el laboratorio abierto digital se pone al servicio de todo Uruguay, “se trata de un trabajo conjunto que se consagra esta jornada”.

Resalto que “es un espacio donde se experimentarán ideas creativas en un ambiente controlado y flexible, con el objetivo de traducir estas ideas con la aplicación de elementos tecnológicos, como el 5G e inteligencia artificial, para desarrollar servicios y oportunidades de negocios y usos, que sirvan para ponerlos al servicio de la sociedad, los clientes y el bienestar social”.

El jerarca contó que el ministro Paganini planteó el desafío de que Antel lidere el emprendimiento, “y lo hicimos con muchas ganas porque nos pareció natural que Antel, que tiene toda esta experiencia desde el punto de vista de conectividad, fuera quien tuviera esa responsabilidad, es un lugar desde el cual podemos ser útiles”.

Antel pone a disposición su infraestructura, equipos técnicos y profesionales, “con la fortaleza de una empresa que desarrolla sus actividades en un ámbito de seguridad y en cumplimiento del control y satisfacción de las necesidades regulatorias”, enfatizó.

A manera de conclusión, Gurméndez señaló que “desde el primer día de nuestra gestión nos habíamos planteado poner a Antel como actor central del ecosistema digital, como un gran facilitador de un sistema de innovación pujante”.

Además, destacó que la empresa haya sido la primera en desplegar las tecnologías más modernas en todo el país, por ejemplo el 5G, pero “ahora damos un paso más, un paso más allá, generamos un espacio que permitirá desarrollar nuevos servicios que ayuden a cambiar para bien la vida de los uruguayos”.

Para Gurméndez, “Antel Lab es la conexión con el futuro, que va a permitir proyectar esta tecnología en aspectos tangible y reales, donde la gente perciba el beneficio de la tecnología en su vida”.

El presidente de Antel, también subrayó que el Antel Lab será “un impulso a nuestro sector robusto tecnológico, lo que permitirá el desarrollo de oportunidades de trabajo y de estudio para miles de uruguayos. Y todo eso lo van a poder encontrar acá y no en otro país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.