Alejandro Curcio lideró la charla de los MeetUps de la FIUM

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Montevideo (FIUM) cerró su ciclo de actividades de 2024 con un evento único que unió el ámbito empresarial y el académico. Alejandro Curcio, presidente de AYAX S.A. y Empresario del Año 2022, lideró una charla que, más allá de abordar las nuevas tecnologías aplicadas a la movilidad, invitó a los asistentes a reflexionar sobre los desafíos globales y el futuro de la humanidad.

Image description
Image description
Image description

El evento, que formó parte de los MeetUps organizados por la FIUM, reunió a estudiantes, docentes y exalumnos en un intercambio cercano y enriquecedor. Curcio destacó que el mundo actual vive una revolución industrial marcada por la convergencia entre el ámbito físico y el virtual, impulsada por la inteligencia artificial, la biotecnología, la nanotecnología y la sostenibilidad. En este contexto, el empresario invitó a repensar paradigmas, especialmente en torno a la movilidad y las emisiones de gases de efecto invernadero.

"No se trata de cero emisiones, eso es imposible", afirmó Curcio, proponiendo en su lugar un enfoque hacia las emisiones netas negativas, donde la absorción de gases de efecto invernadero supere las emisiones generadas. Además, se mostró crítico con la movilidad eléctrica como solución a largo plazo, destacando el potencial del hidrógeno verde como una alternativa eficiente y sostenible, capaz de superar las limitaciones actuales de recarga de vehículos eléctricos.

La charla no solo fue técnica, sino también inspiradora. Curcio instó a los futuros ingenieros a aplicar la inteligencia emocional en sus carreras, subrayando que "detrás de cada innovación está el propósito humano". Además, celebró la iniciativa de la FIUM de crear proyectos conjuntos entre academia y empresas, fomentando una sinergia que puede transformar el país.

El encuentro contó también con la participación del Dr. Fernando Montero “Monti”, médico acupuntor y piloto de Drift de TOYOTA GAZOO Racing, quien interactuó con los estudiantes. En paralelo, el equipo de AYAX exhibió tres vehículos en los jardines de la universidad, incluyendo un Toyota Mirai impulsado por hidrógeno. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca estas tecnologías, aprender de ingenieros expertos y explorar el futuro de la movilidad en un espacio interactivo.

El decano de la FIUM, Dr. Ing. Rafael Sotelo, destacó la importancia de estas actividades para ampliar la imaginación de los estudiantes y conectar la teoría con la práctica: "Apuntamos a que nuestros alumnos y toda la comunidad universitaria conozcan la realidad y participen en proyectos con empresas que apuestan al desarrollo del país".

Este cierre de ciclo dejó una profunda huella entre los participantes, motivándolos a ser agentes de cambio e innovación. Los estudiantes, con su entusiasmo y preparación, son el verdadero motor para construir un futuro próspero y sostenible para Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.