Por una rejuvenecida economía plateada (AFAP SURA anunció ganador de 1ª edición del Espacio de Innovación Abierta)

En el marco de impulsar estrategias y proyectos que den respuesta a las necesidades de los adultos mayores de 60 años, AFAP SURA cerró la primera edición de su programa Espacio de Innovación Abierta y anunció al proyecto ganador: “Afuera de la caja”, una iniciativa que busca promover la salud y el entretenimiento mediante ejercicios psicomotrices.

Image description

El proyecto “Afuera de la caja”, creado por el emprendedor Leonelo Rocha, fue distinguido con un premio de US$ 5.000 para dar impulso a la propuesta, que tiene como foco promover la salud y el entretenimiento mediante un servicio recreación, ejercicios físicos y motrices que llegan al domicilio de la persona mayor. La iniciativa busca combatir la soledad no deseada y la falta de actividades a partir de juegos y actividades que estimulen la creatividad.

“Estamos muy satisfechos con la repercusión que ha tenido el programa y con la cantidad de proyectos que buscan poner de manifiesto las necesidades y deseos que tienen los adultos de más de 60 años, una población que se encuentra activa, con el interés de hacer cosas y generar vínculos sociales, pero cuyas necesidades no están contempladas”, dijo Sebastián Peaguda, gerente general de AFAP SURA, agregando que “en AFAP SURA buscamos generar sinergias con los diferentes actores de la sociedad e impulsar proyectos que revaloricen la figura del adulto mayor y que fomenten una mejor calidad de vida”.

Fueron 10 los proyectos seleccionados de los 73 presentados en la fase inicial, los que tras realizar su exposición final fueron evaluados por un destacado jurado.

Además del proyecto ganador se presentaron iniciativas orientadas al empleo y formación para los adultos mayores, al desarrollo de herramientas y habilidades para el acceso al mercado laboral, así como ideas que fomentan la vinculación y la construcción de una comunidad plateada mediante el desarrollo de actividades de entretenimiento, de aprendizaje y de economía colaborativa.

Espacio de Innovación Abierta es un programa impulsado por AFAP SURA junto a Endeavor que propone un modelo de gestión de la innovación que se destaca por favorecer la colaboración entre personas y entidades para la cocreación de proyectos dirigidos a la población de esta esta franja etaria, con énfasis en las personas vulnerables.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.