Acuerdo entre Delta y LATAM (más vuelos entre Sudamérica, EE.UU. y Canadá)

El Joint Venture permitirá que los pasajeros accedan a más de 300 destinos entre EE.UU/ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay).

Image description

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT, en sus siglas en inglés) otorgó la aprobación al Joint Venture (JV) entre Delta Air Lines y LATAM Airlines Group, LATAM Airlines Brasil, LATAM Airlines Colombia, LATAM Airlines Perú y LATAM Airlines Paraguay, lo que permitirá a las aerolíneas mejorar la experiencia de viaje de sus pasajeros y clientes de carga, ofreciéndoles nuevos beneficios, incluido un servicio mejorado y más rutas que se agregarán a las de código compartido.

Una vez implementado el JV, las aerolíneas trabajarán para crear este acuerdo comercial de aerolíneas líderes entre EE.UU./ Canadá y América del Sur (Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay). Se compartirán más detalles sobre los beneficios de este acuerdo en los próximos meses.

“El JV entre Delta y LATAM ayudará al crecimiento del mercado entre América del Norte y del Sur, brindando beneficios significativos para los clientes que tanto necesitan. Aplaudimos al DOT por esta aprobación final”, dijo Ed Bastian, CEO de Delta Air Lines. “Ahora nos pondremos a trabajar con LATAM para transformar la experiencia de viaje de todos nuestros clientes y creando nuevas oportunidades para nuestros empleados”.

“La aprobación del DOT dará pie al inicio del trabajo con Delta para entregar más y mejores beneficios a los clientes de LATAM y de Delta, tales como conexiones más expeditas, acumulación conjunta de millas en programas de pasajero frecuente, entre muchos otros. Estoy seguro de que, con el tiempo, podremos ofrecer las mejores conexiones incorporando una mirada sostenible de futuro”, dijo Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.

Delta y LATAM anunciaron su primer acuerdo en 2019, con el objetivo de expandir significativamente las opciones de viaje en América del Norte y del Sur y ofrecer una experiencia de cliente líder en la industria. Desde entonces, las aerolíneas han logrado una serie de hitos que incluyen la acumulación/canje mutuo de millas y beneficios recíprocos para el pasajero; terminales compartidos en aeropuertos como Nueva York (JFK), São Paulo/Guarulhos (GRU) y Santiago (SCL); y acceso mutuo a 53 salas VIP de Delta Sky Club en Estados Unidos y 5 LATAM Lounges en América del Sur, incluido el nuevo y exclusivo Sky Club de Delta en Los Ángeles (LAX) y el nuevo LATAM Lounge Santiago de Chile, el salón más grande de América del Sur.

En 2020, Delta y LATAM introdujeron sus primeros servicios de código compartido en América del Sur, y en 2021 los ampliaron a más de 20 rutas entre EE.UU. y América del Sur, además de conexiones a una amplia gama de destinos nacionales y regionales desde sus hubs en Atlanta, Nueva York y Los Ángeles, Santiago, Lima, Bogotá y São Paulo, mejorando la conectividad entre las dos regiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.