2010 marcará un nuevo récord en la producción mundial

(Por José Manuel Ortega) Con una demanda traccionada principalmente por el bloque BRIC (Brasil, Rusia, India y China) el año cerrará con un nuevo récord de producción superando al anterior de 2007.

Hace tiempo que el mundo mira con “otros ojos” a los mercados emergentes. Y dentro de Latinoamérica, Asia y algo de Europa, Brasil, Rusia, India y China son los grandes protagonistas. Nuestro vecino sigue rompiendo récords y ya superó a Alemania, desplazándolo del 4º lugar en producción de vehículos.
El informe de Price Waterhouse Coopers pronostica que 2010 cerrará con 69,9 millones de vehículos producidos.
En la primera parte del año, mientras el mercado de automotor en Europa y Estados Unidos creció un 5,6 % promedio, los países BRIC mostraron orgullosos un aumento del 33 %.
Y es un dato de la realidad. Los -¿mal llamados?- mercados emergentes han sido responsables y protagonistas de la buena salud de muchas automotrices, a pesar de la gran crisis del sector en parte de 2008 y 2009. Las automotrices han encontrado una saturación en sus principales mercados, mientras que los emergentes muestran un crecimiento notable, y un mayor potencial a la vista.
En Brasil (y en menor medida también en Argentina) podemos encontrar en su oferta automotriz, prácticamente cualquier auto de las principales automotrices. El mercado brasilero ya nada tiene para envidiar a Europa.
Y no solo se trata de variedad de la oferta. También estos sectores han crecido muchísimo en lo que hace al sector industrial. Las noticias sobre nuevos emprendimientos industriales del sector siguen llegando.
De todos modos no todo es alegría. En España las automotrices claman por un nuevo plan 2000E de incentivos para el sector. Y lo mismo en otros mercados del viejo continente.
Respecto a nuestro país, tampoco deberíamos conformarnos con cerrar un 2010 con
–probables- 680,000 unidades vendidas ni las cerca de 1,500,000 transacciones en usados. Nos falta mucho, fundamentalmente en lo que hace al crédito y al acceso de buena parte de la población. En lugar de subsidiar tantas actividades que no lo necesitan, el estado debería fomentar una razonable tasa de créditos –y con largo plazo- y esto motorizaría notablemente al sector.
Aun así, bienvenida esta foto muy promisoria y que no sea un “veranito” sino el inicio de una recuperación de lo que otrora fue uno de los sectores más importantes de la economía, y espejos de muchos países, aun europeos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!