La industria tiene su semana en Uruguay

El Ministerio de Industria, Energía y Minería presentó la “Semana de la Industria”, que comenzó ayer y será hasta el viernes 18 de noviembre en la Torre de las Telecomunicaciones.

La semana de la Industria busca ser un espacio de divulgación e intercambio de ideas acerca de las nuevas tecnologías y las tendencias productivas y sociales de la 4ª revolución industrial. Tiene como propósito ser un punto de encuentro para empresarios, profesionales y trabajadores del sector industrial así como para la ciudadanía en general, en especial los emprendedores y los jóvenes, protagonistas principales de la industria del futuro.

Las propuestas son de entrada libre y gratuita, y cuentan con espacios de intercambio de ideas, exposiciones y talleres con especialistas en las nuevas tecnologías. Participarán reconocidos expositores nacionales e internacionales (Argentina, España y Estados Unidos) que tratarán los diversos tópicos de esta semana.

Algunos de los temas que se desarrollarán son fabricación digital y robótica, inteligencia artificial e internet de las cosas, industria audiovisual y bio y nanotecnología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.