InfoNegocios te cuenta una experiencia "Primera Especial" (a bordo del Silvia Ana de BuqueBus)

InfoNegocios navegó el tramo Montevideo - Buenos Aires gozando la experiencia de pasajero VIP / Primera especial del Silvia Ana L, el buque rápido más grande del mundo (año 2008) con capacidad para 1.100 pasajeros (132 de primera clase, 78 de primera clase especial), 220 autos y 55 tripulantes (contando personal del free shop), sentados en butacas de cuero, buen aire acondicionado, en compañía de Chandon 187, Vinos Ampakama y alfajores Havanna además de la lectura de diarios (El País, Ámbito Financiero y La República) y la exclusiva revista Buquebus Magazine, el viaje se convierte en un paseo de 3 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

El barco hace 4 tramos por día, cumpliendo más de 16 horas de navegación por el Río de la Plata. Los horarios de ida en el Silvia Ana puerto a puerto son 12:30 y 21:15 y el regreso a las 7:15 o 16:00. La tarifa base es de U$S 168,50. 

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.