Con Stephanie Dimperio, Sales Director de Equifax

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Stephanie Dimperio, Sales Director de Equifax, habló sobre las soluciones que provee la empresa, las soluciones tecnológicas que brindan y el procesamiento de la información.  Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cuáles son las fortalezas y obstáculos para hacer negocios en Uruguay? Sabiendo que la empresa está en otros mercados.

Stephanie Dimperio: Si bien nuestra empresa es una multinacional trabajamos alineados a lo que es la corporación, que tiene sede en Atlanta y presencia en 24 países, pero no hay una competencia entre países.

Equifax en Uruguay está centrado al mercado local, las empresas uruguayas, las necesidades que hay en el mercado y a partir de ahí empezamos a innovar con soluciones de información que permite a las empresas tomar mejores decisiones. Y a su vez, alineado a lo que son los ciudadanos, a tener un historial de crediticio actualizado, la importancia de tener esa información a la hora de tomar un producto de crédito y a las empresas en proveer soluciones con conocimiento, información y soluciones de tecnología que les permiten tomar mejores decisiones.

Somos muy fuertes en el mercado, porque la presencia que tenemos es de más de 64 años. Equifax adquirió Clearing de Informes como una de sus líneas de negocio, pero aportando soluciones de tecnología de la información.

Lo bueno que tiene ser una empresa multinacional es poder traer tecnología, plataformas, soluciones y todo el know-how que hay afuera para lo que son las empresas uruguayas.

IN: ¿Qué es lo que mejor hace la empresa?

SD: Somos una empresa innovadora que provee soluciones de tecnología de la información, plataformas que permiten procesar grandes volúmenes de información para la toma de decisiones. Trabajamos mucho con nuestros clientes entendiendo sus negocios y productos, a partir de ahí desarrollamos soluciones de información que le permitan tomar mejores decisiones.

A su vez trabajamos en proyectos con la ciudadanía, para lo que es la capacitación en instrumentos financieros. Acompañamos a empresas en la capacitación de jóvenes adolescentes, la inclusión financiera, los instrumentos financieros existentes, por ese lado trabajamos muy fuerte. También tenemos en cuenta la actualización de la información de los ciudadanos, como su historial crediticio.

Mantener un historial crediticio saludable, entender la oferta que existe en el mercado, para que a partir de ahí los ciudadanos a la hora de acceder a un crédito lo hacen por un motivo especial o que quieren hacer un viaje, casarse o comprar una casa. Que puedan decidir entendiendo las condiciones y los compromisos asumidos, a partir de la adquisición de un producto de crédito, buscamos acompañarlos a elegir mejores opciones y que las empresas al estar informadas puedan dar un mejor crédito.

IN: ¿Están automatizando algún proceso en la empresa?  ¿Cuál?

SD: Más que automatizar buscamos proveer plataformas para procesar grandes volúmenes de información. Trabajamos con la información de bureau, pero también con la información de nuestros clientes, de redes sociales y eso necesita de un procesamiento para tomar decisiones en el momento.

Lo que lanzamos a principio de este año es una plataforma que permite procesar grandes volúmenes de información y permite tomar decisiones informadas al cliente.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.