Con Sebastián Donatti, Presidente de Lidasur SA

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo Sebastián Donatti, Presidente de Lidasur SA habló sobre el rol de la empresa, las claves del producto y la inversión que han hecho en tecnología. Lee acá lo que nos contó…

Image description

Daniel Castro: ¿Cómo empezó Lidasur?

Sebastián Donatti: “Fue todo por un impulso de mis padres, empezamos a fabricar solos, con un viajero de la compañía de portland que nos dio una mano conectándonos con clientes del interior. Empezamos a vender a distintas barracas de la zona de Colonia, y así se dio todo el crecimiento. Al año éramos cuatro, a los dos años éramos 10 y así fue sucesivamente”.

DC: ¿Hoy cuántos son?

SD: “Somos 96 personas. Concentrados en la zona de Ciudad del Plata, en Playa Pascual”.

“Estábamos en Delta del Tigre cuando se inició, atrás de la barraca de mis padres. En el año 2010 nos mudamos a Playa Pascual, a un galpón de 400m²”.

DC: ¿Hoy la planta física de cuánto es?

SD: “De 5400m² y 16 hectáreas”.

DC: ¿Mercado interno exclusivamente?

SD: “Fundamentalmente. Nosotros tenemos dos mercados, lo que son barracas, donde tenemos más de 500 barracas en todo el país y distribuidores, como vidrierías, casas de aberturas, carpinterías de aluminios chicas”.

DC: ¿La logística la manejan ustedes también?

SD: “Sí, todo. En transporte tenemos una flota de 10 vehículos, que repartimos a todo el país, ese es un sector de la empresa, también tenemos el sector de obras, donde hacemos muchas obras, en este momento estamos con 11 a la vez, una de las más importantes que hicimos fue la obra premium de Torre NuevoCentro”.

DC: ¿Cuál es la idea de ustedes, consolidar el mercado actual o pensar en una expansión regional? Tomando en cuenta que hay mercados atractivos en Argentina, Brasil o Paraguay.

SD: “La idea nuestra es tratar de expandirnos a un mercado por ejemplo como el paraguayo, hemos tenido algunos ofrecimientos de presupuestar, pero la idea es primero enfocarnos y fortalecernos en el mercado nacional para después tratar de expandirnos”.

DC: ¿Los productos son nacionales o importados?

SD: “Trabajamos con Aluminios del Uruguay, todos los productos son nacionales”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.