Con Rosario Corral, Chief Commercial Officer de BBVA

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Rosario Corral, Chief Commercial Officer en BBVA y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cómo está trabajando el banco la digitalización?

El banco tiene un objetivo a nivel grupal y también local para un proceso de automatización. Ese va a ser uno de los retos y objetivos que tenemos, para hacerle más fácil la vida al cliente. 

Tenemos la firma digital que para nosotros es importante y para el cliente también. Estamos trabajando para que los clientes, sobre todo empresarios y pymes, prueben el sistema.

¿Esto implicará una disminución de sucursales a futuro?

No. La sucursal, en nuestro caso, tiene que ser una unidad de venta, no una sucursal operativa. Sobre todo en el interior del país donde, si no tenés una sucursal, no tenés representatividad. 

¿Tienen más clientes corporativos o clientes personas?

El banco tradicionalmente atendía más a empresas, pero en los últimos 10 años nos estamos enfocando en atender a todos los sectores; queremos ser un banco universal, no de nicho. En ese banco universal tenemos nóminas de todos los sectores de actividad y las pymes son un reto importante. Hacemos desarrollo tecnológico con el objetivo de darles lo que realmente necesitan. 

Tienen la financiera Crédito de Valor ¿cómo viene funcionando?

Buscamos que la financiera se posicione en el mercado llegando con productos acordes al público objetivo. Hay mucha población que tiene ese recelo de ir a un banco por experiencias pasadas y Crédito de Valor busca atender a ese público. Para eso debe brindar a nivel tecnológico todo el servicio necesario. El desarrollo y un buen asesoramiento son fundamentales para captar al público que queremos, para que se sienta cómodo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.