Con Lidia Morus, directora de Dermagroup

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo realizado en Sheraton Hotel Montevideo, Lidia Morus, directora de Dermagroup, dio su opinión sobre la capacitación a los profesionales, la situación actual del mercado de cosméticos y la cultura de trabajo. Leé acá lo que nos contó...

“Para mi es muy importante la capacitación. Me parece que es más que imperioso que la gente se capacite. Entonces la idea es esa, yo siempre digo… yo puedo vender mis productos,  pero me gusta más capacitar. Yo capacito a la gente y la gente después va a buscar los productos correctos y ahí van a llegar a mis productos, que van a ser los productos correctos.“

“Nosotros hace años que trabajamos junto con Olivares salteños, que tiene un aceite de oliva impresionante y le hacemos a ellos una línea de cosméticos. Ellos tienen varios premios, así que avalan su aceite de oliva. Es excelente, es muy nutritivo, para la piel es excepcional.“

“Cuando yo empecé trabajaba sola, era totalmente informal. Yo tenía una receta que muchas veces la tenía en mente y la hacía. Ahora no, ahora tenemos todo, procedimientos para cada cosa, está todo validado y es una garantía de calidad. Y nos defiende frente a la informatividad, ¿no?“.

“Siempre está el que, como cuando yo empecé, empieza en su casa haciendo alguna crema. Siempre está eso e Internet ayuda mucho, porque hay tutoriales para todo, porque a veces yo los miro. Por ejemplo, cómo hacen tal cosa.. y la verdad es que es impresionante. “

“Hay una concepción del trabajo que no es la que teníamos nosotros y hay una búsqueda de la felicidad que no tiene nada que ver con lo que es el trabajo. Tienen que ser felices, pero no importa. La felicidad personal tapa todo lo que sea trabajar. El trabajo no tiene nada que ver con la felicidad. Todos sabemos que en el trabajo a veces somos infelices o no tenemos momentos gratos y no todo el mundo trabaja en lo que le gusta, pero bueno… es trabajo“.

 

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.