Con Jorge Elizabelar, director de SISNET Software

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Jorge Elizabelar, director de SISNET Software y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer…

Image description

- ¿Qué demandan los clientes hoy?
- Servicios. En el buen sentido de la palabra, no más cosas, sino que cuando ellos necesitan de vos, que vos estés, no quiero decir soporte porque suena muy técnico sino que hay veces que son cosas que no son rutinarias. El tiempo pasa y como hoy todos precisamos tiempo lo que más valora el cliente es poder acudir a una persona que te auxilie rápidamente para salir rápidamente del problema. Yo supe estar del otro lado del mostrador y me enojaba mucho por comenzar en la mañana y no poder tener un técnico que resolviera un problema.

Software como el nuestro lo más probable es que haya muchísimos, sin embargo adolecen del servicio que va detrás.

- ¿Qué perfil de clientes buscan tener ustedes?
- Antes le decíamos que sí a todo, hoy en día tenemos la posibilidad de elegir. Al principio estábamos dentro de las empresas económicas; hoy en día no estamos en ese mismo rango de precios. Los clientes permanecen porque se dan cuenta del servicio que se brinda. Hace 20 años no se contrataba un software como un servicio mensual que tuvieran que abonar, al tiempo se comprendió que es algo con lo que es necesario contar y lo consideran como un seguro y que cuando  lo necesitan tienen la ventaja de que está ahí. 

- ¿Qué cantidad de empleados tienen y hasta dónde llegan sus productos? 
- A nivel de Uruguay, estamos en todos los departamentos, en todas las capitales; estamos en todos lados. A nivel regional tuvimos una incursión en Paraguay (con dos clientes), que eran sucursales de empresas de Uruguay y la pandemia los bajó, no los podían atender y para entrar y salir del país era complicado y terminaron cerrando las sucursales. Hemos tenido algún proyecto en Colombia y ahora tenemos un proyecto muy fuerte en Chile que para nosotros estaba antes que todo, ya que es un país que siempre nos ha interesado muchísimo. En primer lugar porque es un país estable, en una hora y media estás ahí, y además el software de Uruguay está muy bien visto.  

- ¿Qué les permitió las alianzas comerciales que desarrollaron? 
- Mucho. En primer lugar la internacionalización, en cuanto a lo local crecer y expandirnos.

Tu opinión enriquece este artículo:

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.