Con Gerardo Viñoles, gerente Comercial de Coldwell Banker

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Gerardo Viñoles, gerente Comercial de Coldwell Banker Commercial, habló sobre la situación actual del rubro, las exigencias de los millennials y cómo han cambiado las tendencias en las oficinas corporativas. Leé acá lo que nos contó…

Image description

“Coldwell Banker Commercial se instaló en Uruguay en 2015 porque vio un nicho de mercado en el país. Estamos un 95% en oficinas y la otra parte son locales comerciales e industriales, el plan es ir creciendo en ese sentido”.

“El concepto de oficinas ha ido cambiando y hay una clasificación: están las triple AAA, que son las premium y tienen adelantos tecnológicos muy importantes; están las oficinas a, b y hasta c. Nosotros nos concentramos en el mercado a, AAA y algunas b. Coldwell Banker Commercial se concentra en el submercado de oficinas A+ y A".

“Hay una gran concentración de oficinas en World Trade Center, 100.000m2 de oficinas tipo AAA, también hay una gran concentración en Aguada Park. La tendencia en Ciudad Vieja es que son empresas más administrativas y judiciales, el rubro financiero se concentra más en WTC y luego hay muchas oficina chicas en Carrasco. Al igual que la vivienda, la tendencia es ir hacia el este”.

“En Uruguay todo lo que tiene que ver con lo tributario y la regulación laboral está muy claro. El gobierno puede hacer cambios pero no de forma instantánea, uno puede reaccionar e irse. Las compañías grandes tienen la tendencia de no comprar oficinas sino alquilarlas, de esa forma pueden irse más rápido, achicarse o agrandarse. Tienen otro concepto”.

“Las corporaciones tienen manuales de procedimiento que limitan y condicionan qué tipo de oficinas tienen que contratar en cada país, eso está muy estudiado. El concepto de oficina y el espacio de trabajo ha cambiado debido a los millennials, ahora tienen lugares de esparcimiento, espacios iluminados, unidos. Es muy interesante esa tendencia, si no les das buenos espacios de trabajo pueden tener un buen sueldo que igual se van”.

“Hay un ciclo inmobiliario que responde a un ciclo económico, el ciclo malo ya lo pasamos y ahora Argentina y Brasil están supuestamente creciendo, eso va a ayudar a que haya más movimiento”.


 

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.