Con el gerente general de Clean and Company Juan Lanza

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de la empresa de limpieza Clean and Company Juan Lanza. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

“Nuestra empresa estuvo siempre enfocada en los servicios de limpieza, pero en el contexto de pandemia nos reconvertimos para brindar mejores soluciones en desinfecciones. Continuamos con nuestro servicio de desinfección profesional, mantenimiento, limpieza, pero ahora incorporamos un producto alemán revolucionario que se llama Viroloxy. Es un potente desinfectante superior a cualquiera que haya en el mercado, es totalmente ecológico, no tóxico y no tiene problemas con la salud humana ni plantas ni animales, y cuenta además con una durabilidad luego de la utilización de 7, 15 y hasta un mes dependiendo de la luz natural que haya en el lugar. Viroloxy fue desarrollado antes de la pandemia en Alemania y justo cuando comenzó el COVID-19 ya tenía varias certificaciones de origen muy interesantes que lo hacían diferente a todo lo conocido, nosotros además decidimos hacer nuestros estudios aquí y en la UDELAR se comprobó que la durabilidad es de al menos 10 días, queríamos tener un estudio local que avale lo que venía de origen y así fue. El producto se puede utilizar para lavado de pisos, pero en general para intervenir todo tipo de superficies con aspersión y se mantiene con un trapo repasando, la característica es que se sale, se hace un escudo molecular compuesto por 5 ingredientes (uno de ellos es un nanodesarrollo), se mezclan y quedan reaccionando todo el tiempo garantizando la desinfección. Hoy comercializamos directamente el producto y también con el servicio si el cliente lo desea, pero lo bueno es que por su característica nos está abriendo muchas puertas y no solo se comercializará a través nuestro sino que llegará al mercado con varios distribuidores. No es un producto caro ya que cuesta un poco más que un litro de alcohol y que también permite que se optimicen los recursos humanos. alivianando los protocolos. Con este producto un vendedor de una tienda no tiene que estar desinfectando con alcohol todo el tiempo toda la tienda, eso hace que se enfoque más en su trabajo garantizando la desinfección de lugar. Hoy ya lo estamos utilizando en varios de nuestros clientes y también lo comercializamos muy bien, todavía no es representativo en el total de la facturación por el poco tiempo que tiene en el mercado pero eso irá cambiando en el futuro. Estos meses toda la empresa fue cambiando, desde el área de servicios que cuenta con 300 empleados, que hasta tuvimos que readaptar toda la indumentaria de trabajo e incorporamos muchos elementos de bioseguridad, hasta claro la incorporación del producto que describimos anteriormente que revolucionará el mercado”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.