Con el especialista en transporte del proyecto Movés, Martín Piñeyro

Los almuerzos de InfoNegocios tratan temas variados y esta vez, con el apoyo de Edenred y la cocina de Paninis, el especialista en transporte del proyecto Movés, Martín Piñeyro, nos informó cómo viene la transformación de la movilidad eficiente y sostenible:

Image description

“Movés es un programa que promueve la movilidad eficiente y sostenible. Contamos con fondos de Global Environment Facility (GEF) o en español, FMAM (Fondo para el Medio Ambiente Mundial), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y aquí en Uruguay se ejecuta a través del Ministerio de Industria, Energía y Minería en conjunto con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, en colaboración con AUCI. Hoy contamos con un equipo de 7 personas que trabajamos coordinadamente para promocionar esta movilidad a través de la adecuación del marco normativo, de favorecer el acceso a vehículos eléctricos y del cambio cultural en instituciones, empresas y personas. Estamos enfocados en aspectos regulatorios como ser tema baterías, etiquetado vehicular, conectores, etc. En lo que es prueba tecnológica, en transporte público y logístico (hace unas semanas presentamos los 30 ómnibus eléctricos para el transporte público) y en el último punto es que es el Cambio Cultural, es el promover el cambio de hábitos para caminar, usar bicicletas y transporte público eléctrico, en conclusión maximizar todas las oportunidades de movilidad sostenible que tenemos a disposición. Yo estoy enfocado en el área de Prueba Tecnológica y ahí entran utilitarios, triciclos y bicicletas eléctricas.  Para las empresas, hoy ya hay 80 interesadas en hacer el análisis para cambiar a esta movilidad eficiente y sostenible, tenemos acuerdos con concesionarios y podemos prestar vehículos durante un tiempo para hacer en conjunto con la empresa un análisis de ese vehículo aplicado a sus tareas. Ya tenemos varios casos de éxito y podemos afirmar que las flotas de empresas que tienen un promedio de 200 a 250 km de funcionamiento diarios podrían estar en condiciones de cambiar y amortizar la inversión en tiempos razonables. Asimismo, desde el organismo trabajamos en la promoción de beneficios para todos quienes utilicen estas nuevas tecnologías. Generamos créditos verdes para la adquisición junto a bancos públicos y privados, también la generación de seguros que cubran estos vehículos y hasta subsidios para hacer los estudios de impacto necesarios por cada sector”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.