Con el director ejecutivo del Grupo Novelli, Guillermo Novelli Bonilla

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el director ejecutivo del Grupo Novelli Guillermo Novelli Bonilla. Agradecemos por darle calidez a la charla a la cerveza inspirada en la ciudad de Chicago, Goose Island 312.

Image description

“Grupo Novelli cuenta con varias unidades de negocio todas vinculadas al sector automotriz. Hoy tenemos 28 años en el mercado y enfocados en la unidad de Reciclaje de vehículos siniestrados, el auxilio mecánico con Auxicar que ocupamos cerca del 30% del mercado, el transporte de vehículos con los camiones y también ahora fuerte con la movilidad eléctrica. Empezamos a planificar y trabajar en 2018 y en 2019 lanzamos Mobility, una compañía con foco en la micro movilidad sostenible, tanto para transporte de personas como para logística pequeña de bienes. Entendimos que al mercado le faltaba un proveedor de calidad en este sentido, uno con respaldo que trabaje con profesionalismo y buena infraestructura. Hoy comercializamos 3 vehículos utilitarios pequeños y 2 citycar. Decidimos entrar en la micro movilidad porque el mercado de los grandes vehículos aún no es un negocio rentable, son muy costosos y el mercado aún no absorbe esta relación precio-producto. La movilidad eléctrica irá ganando terreno, ya en 2025 van a estar más cercanos en precios los vehículos a combustión y los eléctricos, pero creemos que mientras tanto es bueno llegar temprano al mercado ganando experiencia, educando al consumidor, hacer alianzas y sobre todo manejar nuestra curva de aprendizaje, antes de ingresar de lleno en los vehículos eléctricos grandes. Sabemos que el costo operacional de un vehículo como los que comercializamos es de un 20% o 30% del costo de un vehículo convencional. Todavía hay limitaciones en cuanto al precio, las homologaciones, pero irá mejorando con el tiempo. En un principio nos enfocamos en el mercado corporativo por eso tenemos muchas empresas que ya utilizan nuestros vehículos, pero también se sumaron muchos particulares que los ven y comienzan a concientizarse sobre la importancia de este tipo de movilidad. Llevamos a la fecha vendidos unos 240 vehículos, somos por lejos el mayor vendedor e importador de este tipo de movilidad, las ventas son 70% para llevar gente y 30% de utilitarios. Ahora lanzamos el modelo CityBeat que lleva hasta cuatro personas (además comercializan CityQuad, CityTrix, CityBox y CityCargo). En cuanto a la autonomía van desde 70km hasta 110km pero eso depende mucho del uso, por eso lo que solemos hacer con las empresas es poner GPS en los vehículos que usan, armamos una estadística y evaluamos qué posibilidades hay de sumar nuestros vehículos a la flota. Siempre hay que tener en cuenta la media de 35km por día que hace un uruguayo. El vehículo más vendido es el CityQuad aunque el CityBox ha tenido un gran crecimiento en ventas este año por la pandemia y la necesidad de las empresas de llevar cosas a domicilio de sus clientes”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.