Con Diego Wollheim, CEO de Montes del Pata

En InfoNegocios una vez a la semana almorzamos con empresarios de relevancia con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Uruguay. En esta oportunidad compartimos un almuerzo de Plantado, el restaurante de Hyatt Centric Montevideo, con Diego Wollheim, CEO de Montes del Plata y recogimos algunas frases de su paso por Te Invito a Comer:

Image description

¿Cuánto de su producción se destina a exportaciones y qué cantidad de divisas representa eso para el país?

Actualmente exportamos el 100% de la producción y, este año, estimamos que las exportaciones van a ser de 1.100 millones de dólares. 

 

¿Hay planes de seguir expandiéndose?

Nosotros todo el tiempo estamos mejorando la eficiencia que permite dar algunos pequeños saltos para superar cuellos de botella. La planta empezó produciendo 1.300.000 y el año pasado pasamos a 1.500.000. Montes del Plata es un join venture creado sólamente para Uruguay. 

 

¿Por qué considerás que Uruguay es atractivo para esta clase de inversiones?

Por las políticas de estado que crearon la Ley Forestal; políticas de seguridad jurídica, que siempre ha demostrado el país; condiciones climáticas que son adecuadas; disponibilidad de mano de obra capacitada y capacitable; la salida al mar, que para nosotros es importante y también por el régimen de promoción de inversiones.

 

¿Hay maneras más sustentables de producir celulosa?

Todo el tiempo estamos buscando tener más circularidad en nuestra producción. La concepción de cómo es creada una empresa como la nuestra es un concepto de circularidad. Tanto es así que nosotros somos carbono negativo, no neutro, sino que fijamos más carbono del que emitimos. Los árboles son una máquina de captar carbono y dentro de la planta nosotros generamos energía eléctrica a partir de la lignina que es parte del árbol. Cuando se quema esa lignina, se está generando energía renovable pero firme, porque está 24/7 disponible, independientemente del clima. A su vez, dentro de la planta de Montes del Plata estamos encontrando cada vez más opciones de re uso o reciclaje de residuos industriales. De hecho estamos en algunas pruebas para fabricar hormigón a partir de residuos; eso también nos permitiría reducir la huella de carbono en la construcción. 

En lo que es el transporte tenemos una modalidad bimodal: la mitad de la madera llega por camión y la otra mitad por barcaza. Llega una barcaza por día y cada una lleva el equivalente a 170 camiones, emitiendo la mitad de lo que emitiría si fuera por carreteras. Se pueden hacer más cosas y siempre estamos buscando nuevos caminos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.