Con Diego San Esteban, Director of Business Development de N5 Now

En InfoNegocios una vez al mes almorzamos en Buenos Aires con empresarios de relevancia, con el objetivo de saber de primera mano qué está pasando en el mundo de los negocios en Argentina. En esta oportunidad disfrutamos de un almuerzo en el restaurante Negresco Bistro del Hotel Palladio by MGallery de Buenos Aires. Para esta edición compartimos algunas frases que dejó Diego San Esteban, Director of Business Development de N5 Now, en su paso por Te Invito a Comer en CABA

Image description

¿Cuál es el negocio de N5 Now y cómo es el presente de la empresa?

N5 Now es una empresa de soluciones  y servicios especialmente dedicada a la industria financiera. Trabajamos para bancos, aseguradoras, fintech e insurtech. Operamos en 15 países y estamos enfocados en el desarrollo del mercado latinoamericano. 

Hacemos mucho PR y eso nos genera inbound. También tenemos un área comercial de desarrollo muy fuerte que enfocamos por regiones y hacemos el famoso hunting. Nos genera un muy buen resultado ya que tenemos un crecimiento de 500%  y la cantidad de clientes de un año a otro la multiplicamos por 9; nos está yendo muy bien. 

 

¿Qué cambios tuvieron en la pandemia con los clientes?

Los clientes empezaron a focalizarse en la atención digital. Nosotros creemos que la atención humana no va a desaparecer de la industria sino que se va a digitalizar, buscamos digitalizar lo humano. Ahí encontramos mucho campo de desarrollo. También nos cambió a nosotros porque pasamos a la virtualidad, al home office y hoy el 70% de nuestro personal trabaja remoto. 

 

¿Dónde ves a la empresa en los próximos años?

Estamos muy enfocados en el desarrollo de la región. Una vez que eso ocurra apuntamos al mercado norteamericano y después al europeo. Primero a Estados Unidos por capacidad de gestión y crecimiento. Ahora mismo estamos buscando una rueda de inversión para abarcar ambos mercados en simultáneo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.