Con Daniel Baldi, gerente de Fundación Celeste

De la mano de Invenzis, Edenred y Four Points by Sheraton Montevideo volvieron los almuerzos ejecutivos en los que tres empresarios junto al equipo de InfoNegocios debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo con Daniel Baldi, gerente de Fundación Celeste, se habló sobre el financiamiento y los proyectos a futuro que la institución quiere llevar a cabo. Lee acá lo que nos contó…

Image description

InfoNegocios: ¿Cómo financian los programas de Fundación Celeste?

La política nuestra es: ‘hacemos hasta donde tenemos y lo que podemos’. A veces viene una empresa, o se vende bien la cena, y contás con una suma de dinero que te da aire para hacer frente a un montón de proyectos y necesidades, pero no hay algo fijo. Lo único fijo son los salarios y son los más difíciles de sostener. Por eso tenés que ser muy precavido. Muchas veces te entra un bombazo de dinero pero eso lo tenés que medir muy bien y ese vaivén es un dolor de cabeza.

¿Cómo te imaginás a la fundación en 5 años?

Busco tener 5 o 4 proyectos bien instrumentados y, en lo posible, abarcar todo el país. Las escuelas de fútbol, que tienen una visión distinta del deporte, en donde se entremezclan los ejercicios con niños, niñas y discapacitados, hoy las tenemos en 12 departamentos y queremos ampliarlas a los 19.

Además, buscamos implementar la tarjeta en la mayor parte del país, en la mayor cantidad de ligas, y tener más cobertura nacional con cronogramas de trabajo que sean sostenibles. Al principio fracasaron muchas cosas, porque se intentó abarcar más de lo que se podía sostener, y eso fue un gran error. Más vale tener poquito y bien  que tener mucho y desperdigado por ahí, porque después termina empañándose tu imagen, tu figura y tu nombre. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.