Con Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo.com

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo.com, habló sobre la industria naviera, el foco del negocio y sus particularidades. Leé acá lo que nos contó...

Image description

“Es una industria tan compleja, que esa misma complejidad genera muchísimos campos de oportunidades. Nosotros cuando creamos Gurucargo.com sabíamos que estábamos solucionando una parte muy importante de este laberinto que es el comercio internacional, pero con Digital Forwarder lo que buscamos es solucionar otro gran problema que hay, que es que los agentes de carga tradicionales también tienen interés en digitalizarse y el mundo online. La revolución tecnológica también los afecta a ellos y sus clientes están demandando canales online“.

“Muchas veces por cómo están conformados los agentes de carga, no tienen el tiempo o los recursos humanos para estar ellos mismos haciendo la tecnología, entonces buscamos solucionar eso“.

“Nuestra solución no puede generarle al agente de carga un problema que diga, vas a recuperar la inversión en 100 años. Lo que tiene esto es que es un costo mensual, donde el agente de carga en menos de una semana puede tener pronta la interfaz con la imagen de su propia empresa, sus logos y es un costo mensual que ronda los 300 dólares por mes, que se recupera del mes uno. No es una inversión grande, es súper flexible y la idea es que sea lo que se llama en la industria un plug and play“.

“En dos segundos la tecnología la replicamos, la adaptamos a la imagen corporativa del agente de carga y tiene canales, ya sea en web o en la app para ofrecer a sus clientes una interfaz digital“.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.