Con Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo.com

De la mano de IEEM, PuenteAéreo, Edenred y Victoria Plaza Office Tower realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo.com, habló sobre la industria naviera, el foco del negocio y sus particularidades. Leé acá lo que nos contó...

Image description

“Es una industria tan compleja, que esa misma complejidad genera muchísimos campos de oportunidades. Nosotros cuando creamos Gurucargo.com sabíamos que estábamos solucionando una parte muy importante de este laberinto que es el comercio internacional, pero con Digital Forwarder lo que buscamos es solucionar otro gran problema que hay, que es que los agentes de carga tradicionales también tienen interés en digitalizarse y el mundo online. La revolución tecnológica también los afecta a ellos y sus clientes están demandando canales online“.

“Muchas veces por cómo están conformados los agentes de carga, no tienen el tiempo o los recursos humanos para estar ellos mismos haciendo la tecnología, entonces buscamos solucionar eso“.

“Nuestra solución no puede generarle al agente de carga un problema que diga, vas a recuperar la inversión en 100 años. Lo que tiene esto es que es un costo mensual, donde el agente de carga en menos de una semana puede tener pronta la interfaz con la imagen de su propia empresa, sus logos y es un costo mensual que ronda los 300 dólares por mes, que se recupera del mes uno. No es una inversión grande, es súper flexible y la idea es que sea lo que se llama en la industria un plug and play“.

“En dos segundos la tecnología la replicamos, la adaptamos a la imagen corporativa del agente de carga y tiene canales, ya sea en web o en la app para ofrecer a sus clientes una interfaz digital“.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Volvo presentó en Uruguay la EX90, el vehículo más seguro de su historia (tiene siete plazas y se vende desde US$ 144.900)

(Por Mathías Buela) La marca sueca lanzó en el mercado uruguayo su nuevo modelo 100% eléctrico, considerado el Volvo más seguro de la historia. La EX90 combina inteligencia artificial, LiDAR y conexión en la nube para anticipar riesgos y evitar accidentes. Estará disponible en dos versiones: desde USD 144.900 la Plus Twin Motor y USD 164.900 la Ultra Twin Motor Performance.