Con Andres Bzurovski, co-fundador del grupo Astropay/Dlocal

De la mano de IEEMPuenteAéreoEdenred Victoria Plaza Office Tower, realizamos otro almuerzo ejecutivo en el que tres empresarios junto a Daniel Castro, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Andrés Bzurovski, co-fundador del grupo Astropay/Dlocal, dio su opinión sobre el mercado uruguayo y contó novedades acerca de las transacciones a través de las cryptomonedas. Leé acá lo que nos contó...

Image description

Uruguay tiene todo para ser la vedette del baile, pero termina siendo la underachiever, la que no llega. Tenemos un mercado doméstico chico, con recursos limitados, con algunas posiciones heredadas o que llevan muchos años y que defienden naturalmente su posicionamiento“.

“De acá nunca iba a surgir un Uber, algo que pudiera revolucionar, nunca iba a surgir un Airbnb. Porque es muy difícil entre las posiciones consolidadas y la alta regulación de los negocios establecidos que te permitan… “

“Empecé a emprender muy chico, a los 19 años mientras estaba en la universidad. Lo más bueno es justamente el intentar y no bajar los brazos, creo que ahí está el quid de la cuestión“.

“Por mi actividad actual, el procesamiento de pagos es algo que en el futuro va a quedar obsoleto. El único motivo para el cual hoy por hoy exista el billete físico, el cash, es simplemente una decisión política, no hay ningún impedimento físico en la vida actual para que existiera alternativas al cash, eso ya está lo tenemos cordado, sin embargo, el cash sigue existiendo“.

“Me reía el otro día cuando decían que querían retirar las tarjetas corporativas. ¿Y qué le van a dar? ¿Cash? ¿Como si eso fuera mejor para la transparencia? Señores, por favor… el cash existe únicamente porque hay algún estamento que todavía está interesado que exista el cash. Que haga que las extracciones no sean traqueales“.

“El Blockchain, las transacciones a través de las cryptomonedas, no sólo son traqueales, son traqueales y públicas. Cada uno puede ver en este momento el fluir de cryptomonedas de una billetera y otra, y esa información es pública y está completamente desperdigada  a través del mundo. Está en múltiples servidores, incluso en tu celular si quisieras, podés tener una copia de ese libro mayor con todas las transacciones, es decir que está deslocalizado, nadie tiene control y es totalmente transparente y público. Lo único que no sabés es quién es el dueño de cada una de las billeteras“.

“Actualmente, junto con algunos amigos estamos en proceso de desarrollar un aplicativo que permita a aquellas personas que quieran incorporarse al mundo de las cryptomonedas a realizarlo de una forma fácil. Por eso vamos a largar un aplicativo que se llama Cryptofácil para permitirle a los neófitos poder entrar al mundo de las cryptomonedas“.

“Yo no digo que con el advenimiento de las cryptomonedas cae el establishment, simplemente es darwiniano esto. Va a haber un nuevo establishment que va a estar compuesto por los que sobrevivan mejor y estén más aptos para la superviviencia, más algunos nuevos“.

“No vamos a volver a la época de las cartas una vez que tenemos el e mail, no creo que volvamos a la época del cash existiendo todas las soluciones que existen hoy“.

Gracias a quienes nos acompañan:

     

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.