Almorzamos con Arístides Bonilla, CEO de Grupo DISA en Uruguay

Para InfoNegocios no hay mejor generador de charlas que una rica comida alrededor de una mesa. Por esa razón nos gusta invitar a almorzar, todas las semanas, a empresarios y empresarias de distintas industrias para compartir experiencias, disfrutar de un momento distendido y enterarnos de las cosas buenas que están haciendo para lograr sus objetivos. Hoy compartimos parte de lo que hablamos con Aristides Bonilla, CEO de Grupo DISA Uruguay, durante el almuerzo que disfrutamos en Plantado, el exquisito restaurante del Hotel Hyatt Centric:

Dentro del Grupo hay dos grandes marcas como DISA y Estrella Damm ¿las manejan como un todo o son empresas separadas?

Realmente son dos compañías diferentes, Damm está dentro del Grupo DISA pero funciona como una compañía independiente. Una es un holding energético con el que manejamos todo lo que tiene que ver con combustibles fósiles, renovables y también lubricantes. Después, bajo el paraguas de Damm atendemos las unidades de negocio relacionadas a la alimentación. Bajo ese paraguas tenemos varias franquicias como Rodilla, Café de Jamaica, Hamburguesa Nostra y otras. 

¿Cómo ha sido su experiencia en Uruguay desde que absorbieron la operación de Petrobras hace dos años?

Nos hemos centrado en el cambio de imagen, no sólo visual sino también del servicio en las estaciones, hemos adaptado y mejorado distintas instalaciones, también aplicamos un programa para pisteros y operadores con el fin de capacitarlos aún mejor. 

Una vez logrado ese objetivo, ahora la idea es crecer en Uruguay y desde Uruguay, tomando al país como puerta de entrada a Latinoamérica. Somos una compañía amplia en los sectores que tocamos, así que cualquier oportunidad la estudiamos y vemos si tiene posibilidad de crecimiento. Por ejemplo, una de nuestras unidades de negocio son los fertilizantes nitrogenados y desde Uruguay ya hemos abierto operaciones en Paraguay para esa línea de productos. 

 

¿Cómo es la operación de Damm en Uruguay?

En Uruguay tenemos un distribuidor de nuestros productos que se dedica a importarlo y venderlo. Por ahora las cantidades son pequeñas porque la mayoría del mercado lo tiene FNC, así que tiene que ir posicionando un producto que es más bien de demanda. Por un tema de escala del mercado vamos trabajando el producto de a poco, con pequeñas promociones en puntos de venta pero sin grandes campañas publicitarias. 

Ahora ha crecido un poco más porque en nuestras tiendas de estaciones de servicio tenemos este producto, que antes no lo tenían, y le damos una cierta prioridad.

 

¿Tienen pensado traer a Uruguay alguna otra marca del grupo?

De momento no está dentro de las prioridades sobre la mesa, también por un tema de escala. Habría que crear una logística que la justifique un volúmen determinado que por ahora no hay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.