En Rivera entregan 14 viviendas construidas con el apoyo de firmas madereras

La firma Weyerhaeuser Productos, que apoya un plan piloto del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (Mvotma), en conjunto con la firma Urufor, ayudaron a construir casas para 14 familias del departamento de Rivera. Como parte de un plan de soluciones habitacionales del Mvotma para familias de bajos recursos, Weyerhaeuser aportó 120 m3 de paneles de madera contrachapada (playwood) para la construcción casas de madera, levantadas mediante un sistema de construcción innovador, usado tradicionalmente en Canadá.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Image description

Entre 2011 y 2012 se entregaron ocho casas. Y en junio se sumaron otras 14 a la tercera etapa del Plan Nacional de Relocalizaciones, enmarcado en el proyecto pedagógico realizado en 2011 con la escuela de Arte y Oficios EMOICQ de Canadá. Profesores y alumnos de dicha escuela capacitaron a estudiantes de la ciudad de Rivera, a personas con conocimiento de construcción y a las familias que forman parte el plan para que colaboraran en la edificación de las viviendas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.