Mar 17/09/2013
AXE APOLLO (Unilever)
Representado por: Juan Pablo Guerrero, jefe de Marketing de la categoría Desodorantes & Fragancias (Unilever)
Autodefinida como una marca rupturista, Axe se preocupa siempre de sobresalir llamando la atención de sus consumidores. Sobre fines del año pasado, su nueva arma de seducción fue Axe Apollo, una línea vinculada al mundo de los astronautas.
Para dar a conocer el producto se realizó una campaña que, además de ser cool y trendy, tenía un premio muy llamativo: un viaje al espacio.
La campaña fue lanzada en enero en Uruguay y convocó a más de 5.000 personas. Pero forma parte de una acción global de la marca que se desarrolló en 75 países.
A diferencia de una campaña tradicional, que dura dos o tres meses, fue totalmente atípica porque comenzó en enero y va a terminar en 2014, cuando se concrete el viaje al espacio de los 22 ganadores de distintos puntos del planeta.
La primera etapa, denominada “Viaja un hombre, vuelve un héroe” implicó un recorrido por todo el país, dando a conocer la iniciativa e invitando a los chicos a entrar en una web especial e indicar por qué querrían ir al espacio. Los dos más votados representarían a Uruguay en un desafío regional.
En mayo participaron en Argentina junto a representantes de siete países de la región Cono Sur. El uruguayo Gabriel Silva fue seleccionado para participar del desafío global que tendrá lugar en Florida (Estados Unidos) en diciembre próximo, de donde saldrán los 22 que viajarán al espacio.
La preparación para los desafíos y para el posible viaje al espacio, implica rigurosas pruebas parecidas a las que realizan los astronautas de verdad.
VOTÁ Y PARTICIPÁ DEL SORTEO HACIENDO CLIC AQUÍ
(Todas las entrevistas las encontrás aquí)
Pasó una nueva edición de la Expo Prado 2013, en su 108 muestra Agroindustrial, con mensajes alentadores del sector productivo y un alerta al gobierno sobre la actitud de los uruguayos hacia el trabajo. “No se construye una sociedad y un país sin trabajo, sacrificio y dedicación”, por lo que se debe analizar “si no es más conveniente y beneficioso para toda la sociedad, invertir parte de los recursos de los planes sociales en generar fuentes de trabajo que permitan a la gente recuperar la dignidad de vivir de su esfuerzo y depender de sí mismo.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título