Resultados de la búsqueda

Mié 26/06/2013

Energy F1 2014. Nuevo motor Renault para la máxima categoría

(Por José Manuel Ortega) En 2014, la Fórmula 1 entrará en una nueva era. Tras tres años de planificación y desarrollo, se presenta el cambio más importante de las dos últimas décadas en este deporte. Los reglamentos relativos al motor constituyen la parte más significativa de dicha revolución, puesto que introducen una nueva generación de grupos motopropulsores que aúna un motor turbo V6 de 1,6 litros y sistemas de recuperación de energía. Esta combinación impulsará radicalmente el ahorro al recoger la energía que se disipa en forma de calor por el escape o los frenos... seguí leyendo en Automotiva.

Autor:
  • (Por José Manuel Ortega) En 2014, la Fórmula 1 entrará en una nueva era. Tras tres años de planificación y desarrollo, se presenta el cambio más importante de las dos últimas décadas en este deporte. Los reglamentos relativos al motor constituyen la parte más significativa de dicha revolución, puesto que introducen una nueva generación de grupos motopropulsores que aúna un motor turbo V6 de 1,6 litros y sistemas de recuperación de energía. Esta combinación impulsará radicalmente el ahorro al recoger la energía que se disipa en forma de calor por el escape o los frenos... seguí leyendo en Automotiva.

Mié 26/06/2013

Decadentes en La Trastienda

El jueves 11 de julio, a las 22, Los Auténticos Decadentes tocan en La Trastienda. La banda, que lleva 26 años de trayectoria, hará un repaso por todos los temas que hicieron historia. Las entradas generales cuestan $ 350. Financia OCA.

Autor:
  • El jueves 11 de julio, a las 22, Los Auténticos Decadentes tocan en La Trastienda. La banda, que lleva 26 años de trayectoria, hará un repaso por todos los temas que hicieron historia. Las entradas generales cuestan $ 350. Financia OCA.

Mié 26/06/2013

Club Biguá armó una colonia de vacaciones de invierno (para socios y no socios)

El “Pato” de Villa Biarritz pensó en una solución para las vacaciones de invierno e implementó una colonia para que los padres que no los pueden llevar a sus hijos de vacaciones, tengan una opción para que los nenes se diviertan, hagan ejercicio, y vuelvan a casa con menos pilas. Funcionará del 1º al 12 de julio de 13 a 17 con actividades varias como natación, gimnasia, circo, deportes, artísticas y otras más lúdicas como jinkanas, búsqueda del tesoro, guerrilla de agua y campeonatos. Si los pequeños son socios del club el servicio les costará $ 2.500; si no son socios pero sus padres sí la cuota “colonia” será de $ 3.200. Pero si ninguno es socio también podrán participar abonando $ 3.900.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El “Pato” de Villa Biarritz pensó en una solución para las vacaciones de invierno e implementó una colonia para que los padres que no los pueden llevar a sus hijos de vacaciones, tengan una opción para que los nenes se diviertan, hagan ejercicio, y vuelvan a casa con menos pilas. Funcionará del 1º al 12 de julio de 13 a 17 con actividades varias como natación, gimnasia, circo, deportes, artísticas y otras más lúdicas como jinkanas, búsqueda del tesoro, guerrilla de agua y campeonatos. Si los pequeños son socios del club el servicio les costará $ 2.500; si no son socios pero sus padres sí la cuota “colonia” será de $ 3.200. Pero si ninguno es socio también podrán participar abonando $ 3.900.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Renuncia fiscal (y comercial) para atraer turistas: IVA cero en hoteles y exoneraciones para pago con tarjeta en restaurantes

En julio, aunque desfasadas de los países vecinos, habrá otra minizafra turística, y el sector se pone a tiro. El Ministerio de Turismo y Deporte, los hoteleros y el sector gastronómico, apuestan a atraer visitantes de la región para lo cual se extendieron los beneficios de exoneración fiscal en restaurantes para el uso de tarjetas de crédito, emitidas en el exterior, hasta el 31 de julio, sumado al IVA cero aplicado en hotelería a los turistas extranjeros que llegan al país. Pero también hay estímulos para que los uruguayos tomen sus vacaciones en Uruguay.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En julio, aunque desfasadas de los países vecinos, habrá otra minizafra turística, y el sector se pone a tiro. El Ministerio de Turismo y Deporte, los hoteleros y el sector gastronómico, apuestan a atraer visitantes de la región para lo cual se extendieron los beneficios de exoneración fiscal en restaurantes para el uso de tarjetas de crédito, emitidas en el exterior, hasta el 31 de julio, sumado al IVA cero aplicado en hotelería a los turistas extranjeros que llegan al país. Pero también hay estímulos para que los uruguayos tomen sus vacaciones en Uruguay.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Lorena Piazza con 85 chances jugó y ganó la entrada doble para ver "El Truco de Olej" de Pampinak... ¡Buenísimo! 



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Lorena Piazza con 85 chances jugó y ganó la entrada doble para ver "El Truco de Olej" de Pampinak... ¡Buenísimo! 



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Mié 26/06/2013

Inversores extranjeros interesados en instalarse “sondean” al sector industrial

En mayo, las condiciones para ingresar al sector industrial fue lo más consultado por los inversores interesados en instalarse en Uruguay, acumulando un (37%) de las consultas recibidas por el Departamento de Promoción de Inversiones del Instituto Uruguay XXI. En un segundo lugar se recibieron consultas relacionadas con el sector Servicios (30%) y también se recibieron inversores interesados en Construcción e Infraestructura (15%), Energía (15%) y Agronegocios (3%).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En mayo, las condiciones para ingresar al sector industrial fue lo más consultado por los inversores interesados en instalarse en Uruguay, acumulando un (37%) de las consultas recibidas por el Departamento de Promoción de Inversiones del Instituto Uruguay XXI. En un segundo lugar se recibieron consultas relacionadas con el sector Servicios (30%) y también se recibieron inversores interesados en Construcción e Infraestructura (15%), Energía (15%) y Agronegocios (3%).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Estufa a leña sí, pero que sea de alto rendimiento (calefaccionás 80 metros por $ 1.200 al mes)

Se instaló el invierno y ya se ven humeando las chimeneas. Es que la leña es la fuente de calefacción de 3,6 de cada diez hogares uruguayos. En total, según los datos manejados por el Instituto Nacional de Estadísticas unos 419.014 hogares utilizan ese insumo para calentar la casa. Aunque ya sabemos que es mucho el calor que se dispersa por esta vía, la venta de leña está al rojo vivo. Hoy, la tonelada de leña seca ronda los $ 3.000, y se estima que una estufa tradicional consume unos 3 kilos por hora. Pero por suerte están ingresando al mercado estufas a leña más “inteligentes” que reducen ese consumo a la tercera parte, además de retener el calor.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se instaló el invierno y ya se ven humeando las chimeneas. Es que la leña es la fuente de calefacción de 3,6 de cada diez hogares uruguayos. En total, según los datos manejados por el Instituto Nacional de Estadísticas unos 419.014 hogares utilizan ese insumo para calentar la casa. Aunque ya sabemos que es mucho el calor que se dispersa por esta vía, la venta de leña está al rojo vivo. Hoy, la tonelada de leña seca ronda los $ 3.000, y se estima que una estufa tradicional consume unos 3 kilos por hora. Pero por suerte están ingresando al mercado estufas a leña más “inteligentes” que reducen ese consumo a la tercera parte, además de retener el calor.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 26/06/2013

Reglas

En un match play, A le gana a B y luego concede a B el match porque él (A), no puede continuar en la competencia.
¿Está esto permitido? (la respuesta, haciendo clic en el título)

Autor:
  • En un match play, A le gana a B y luego concede a B el match porque él (A), no puede continuar en la competencia.
    ¿Está esto permitido? (la respuesta, haciendo clic en el título)

Mié 26/06/2013

Claudio Poggio, director de Poggio & Asoc. Propiedades

“Este año cumplimos 29 años en el mercado local, que no es poca cosa en estos tiempos y es un motivo para celebrar. Hace unos meses pudimos construir un piso más en la propiedad donde estábamos en Pocitos, y así mejorar la infraestructura física y duplicar el área de trabajo. Ampliamos el número de colaboradores en diversas áreas y a su vez estamos, como siempre, en el proceso de mejora continua, capacitando bien a nuestro equipo.Recientemente lanzamos la División Internacional, enfocada a la comercialización de proyectos en la región, en especial en Asunción, donde vemos un clima de negocios muy favorable además de perspectivas de valorización más que interesantes.
Seguimos con proyectos y unidades de renta inmediata en Miami, y en Uruguay también apostamos a la comercialización de los edificios de viviendas amparadas bajo la ley 18.795 en muy buenas ubicaciones de Montevideo.
Algo que nos llena de alegría y orgullo es que recientemente fuimos reconocidos por la NAR (National Association of Realtors) como Certified International Property (CIPS) de la University of Realtor, lo que nos ubica como la primera y única empresa inmobiliaria de Uruguay con este reconocimiento.
Para que el país continúe desarrollándose, creo que se debe apostar, y muy fuerte, a la educación, poner la mira bien alta y perseguir la excelencia en todas las áreas, además de resolver los problemas de inseguridad. Como sociedad, asumir la responsabilidad que nos corresponde y no quedarnos esperando a que otros nos resuelvan los problemas. Mejorar y mantener el marco jurídico que dé confianza y certezas reales al inversor, tener reglas de juego claras y en especial no olvidar de preservar el medio ambiente, ese gran valor agregado que tenemos como país y que genera importantes ingresos por distintas vías”.

(Para contactar a Claudio Poggio hacé clic aquí)

Autor:
  • “Este año cumplimos 29 años en el mercado local, que no es poca cosa en estos tiempos y es un motivo para celebrar. Hace unos meses pudimos construir un piso más en la propiedad donde estábamos en Pocitos, y así mejorar la infraestructura física y duplicar el área de trabajo. Ampliamos el número de colaboradores en diversas áreas y a su vez estamos, como siempre, en el proceso de mejora continua, capacitando bien a nuestro equipo.Recientemente lanzamos la División Internacional, enfocada a la comercialización de proyectos en la región, en especial en Asunción, donde vemos un clima de negocios muy favorable además de perspectivas de valorización más que interesantes.
    Seguimos con proyectos y unidades de renta inmediata en Miami, y en Uruguay también apostamos a la comercialización de los edificios de viviendas amparadas bajo la ley 18.795 en muy buenas ubicaciones de Montevideo.
    Algo que nos llena de alegría y orgullo es que recientemente fuimos reconocidos por la NAR (National Association of Realtors) como Certified International Property (CIPS) de la University of Realtor, lo que nos ubica como la primera y única empresa inmobiliaria de Uruguay con este reconocimiento.
    Para que el país continúe desarrollándose, creo que se debe apostar, y muy fuerte, a la educación, poner la mira bien alta y perseguir la excelencia en todas las áreas, además de resolver los problemas de inseguridad. Como sociedad, asumir la responsabilidad que nos corresponde y no quedarnos esperando a que otros nos resuelvan los problemas. Mejorar y mantener el marco jurídico que dé confianza y certezas reales al inversor, tener reglas de juego claras y en especial no olvidar de preservar el medio ambiente, ese gran valor agregado que tenemos como país y que genera importantes ingresos por distintas vías”.

    (Para contactar a Claudio Poggio hacé clic aquí)

Mié 26/06/2013

Monsters University recaudó US$ 136,5 millones en 36 países (acá pasó las 14 mil entradas)

Tal como se esperaba, Monsters University dio un “taquillazo” y luego del estreno se convirtió en el largometraje número 14 de Pixar que debuta colocándose en el primer lugar. Recaudó US$ 82 millones en 4.004 salas de Estados Unidos (el segundo mejor arranque de la historia de la compañía después de los US$ 110,3 millones conseguidos por Toy Story 3) y US$ 54,5 millones en 35 territorios (entre ellos Alemania, Australia, Rusia, México, España y Brasil). Con esos números se quedó con el 48% de la taquilla internacional. El fin de semana de su estreno, también tuvo una buena performance local, con 14.453 entradas en 20 pantallas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tal como se esperaba, Monsters University dio un “taquillazo” y luego del estreno se convirtió en el largometraje número 14 de Pixar que debuta colocándose en el primer lugar. Recaudó US$ 82 millones en 4.004 salas de Estados Unidos (el segundo mejor arranque de la historia de la compañía después de los US$ 110,3 millones conseguidos por Toy Story 3) y US$ 54,5 millones en 35 territorios (entre ellos Alemania, Australia, Rusia, México, España y Brasil). Con esos números se quedó con el 48% de la taquilla internacional. El fin de semana de su estreno, también tuvo una buena performance local, con 14.453 entradas en 20 pantallas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título