El Mercado Modelo va a “la montaña”. Recorre ferias vecinales para incentivar consumo de frutas y verduras
A través de recetas fáciles y el apoyo de chefs uruguayos, el Mercado Modelo, que está cumpliendo 75 años, recorre ferias vecinales con la idea de seducir a los consumidores para que utilicen más frutas y verduras en su dieta, algo de lo que todos somos conscientes pero también “cómodos”. La actividad comenzó en Villa Biarritz, luego visitó la de San Salvador y Jackson, y llega hoy a la feria de La Teja. Según un estudio realizado por Equipos Mori a finales del 2012, los consumidores frecuentes relatan un consumo casi diario de ambas categorías (frutas y verduras), mientras que los consumidores no habituales, manifiestan una frecuencia mucho menor, y en general lo adoptan para sus dietas, producto de una “imposición” voluntaria o involuntaria (recomendación médica).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
A través de recetas fáciles y el apoyo de chefs uruguayos, el Mercado Modelo, que está cumpliendo 75 años, recorre ferias vecinales con la idea de seducir a los consumidores para que utilicen más frutas y verduras en su dieta, algo de lo que todos somos conscientes pero también “cómodos”. La actividad comenzó en Villa Biarritz, luego visitó la de San Salvador y Jackson, y llega hoy a la feria de La Teja. Según un estudio realizado por Equipos Mori a finales del 2012, los consumidores frecuentes relatan un consumo casi diario de ambas categorías (frutas y verduras), mientras que los consumidores no habituales, manifiestan una frecuencia mucho menor, y en general lo adoptan para sus dietas, producto de una “imposición” voluntaria o involuntaria (recomendación médica).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título