Un año "bisagra" para las inversiones inmobiliarias. Para muchos sería "confuso, ruidoso e imprevisible"

La clase media uruguaya parece estar shockeada ante tanta oferta inmobiliaria, incitada a raíz de la ley de construcción de vivienda de interés social. Al menos eso es lo que ve el especialista Julio Villamide a quien le preguntamos sobre el mercado inmobiliario. “Se nota la gran caída de compradores argentinos y un cierto shock en los compradores uruguayos, especialmente de clase media. Acostumbrados a que por más de diez años nadie les ofreció nada, ahora están un poco abrumados con lanzamientos y anuncios semanales, que buscan captar el interés del desatendido segmento”. Para el consultor, este será un año “bisagra” que generará mucho ruido y alguna confusión.
El consultor asegura estar viendo “un fuerte cambio en la localización de las nuevas construcciones, que pasaron de los barrios costeros a barrios de clase media”. De hecho, al 15 de marzo, la Agencia Nacional de Vivienda registra 154 proyectos ingresados por un total de 5.098 viviendas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Del total ingresados 118 ya fueron promovidos y hay 29 a estudio. La gran mayoría de estos proyectos, algunos bastante avanzados, están ubicados en barrios como Cordón, Sur, Palermo, Aguada, La Comercial, La Blanqueada. Según Villamide, el mercado está alterado y el 2013 será el año del cambio. Y como todo período bisagra, para muchos resultará “algo confuso, ruidoso e imprevisible”. También tendrá impacto en los valores de arrendamientos. En una nota con El Observador aseguró que en el mediano plazo la gran oferta de apartamentos nuevos provocará un impacto en el valor de los alquileres en Montevideo que podrían llegar a bajar hasta un 20% en el lapso de dos a tres años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.