Florencia Scheitler, directora de Tequila/Esece

“El cambio más significativo que hemos tenido en la empresa es la migración de un negocio que surge de la plataforma de comunicación no tradicional (conocida también como BTL) a un rubro enfocado mucho más hacia el suministro y trabajo con los Recursos Humanos.
Actualmente tenemos un plantel de más de 150 personas, entre merchandisers, promotoras y preventistas entre otros.
En el último año, y justamente a raíz de estos cambios surge una oportunidad nueva que visualizamos como un nicho para trabajar en el mercado y a partir de ello nace Pantarei. Es un producto nuevo que  busca trabajar en las organizaciones pero a través de un formato distinto y novedoso. Se basa en la combinación de tres herramientas, todas coordinadas por una team leader que tiene más de 12 años de experiencia en el mercado. Estas herramientas son la psicología laboral, el coaching ontológico y las técnicas ludocreativas. Lo que entendemos como novedoso es la capacidad de combinar y utilizar cada técnica en particular en función del diagnóstico inicial que se le realiza a la empresa.
Como uruguayos deberíamos cambiar la manera de comunicarnos. Entiendo que las generaciones nuevas necesitan un lenguaje diferente al que estamos utilizando actualmente. Creo que debemos dejar de ‘reclamar’ cambios en ellos y trabajar nosotros en la transformación. ¿Qué cosas concretas? Mejorar nuestra capacidad de escuchar, lograr más empatía poniéndonos genuinamente en el lugar del otro y sin lugar a dudas lograr una mejor aceptación del otro. Esta frase resume muy bien lo que quiero transmitir: ‘Si a tus respuestas llamaras ‘mis respuestas’ y no la verdad, estarías siempre listo para continuar el camino’. Julio Olalla”.

(Para comunicarte con Florencia Scheitler hacé clic aquí)

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.