Resultados de la búsqueda

Vie 21/06/2013

Punta Food & Wine ya “cocina” sus atracciones (Mallmann llevará sus siete fuegos a las calles)

El festival gourmet Punta Food & Wine se va poniendo el delantal para su edición 2013 (la cuarta) que tendrá lugar el fin de semana del 12 y 13 de octubre (termómetro de la temporada) pero además sumará una “summer edition” del 18 al 25 de enero en diversas locaciones del balneario. Entre las novedades que nos cuentan los organizadores y las que “nos dejan” adelantarte, tenés que Francis Mallmann cerrará algunas calles de la Península con sus Siete Fuegos, y que a la edición de enero se sumarán Bahía Vik y el propio Faro Punta del Este como locaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El festival gourmet Punta Food & Wine se va poniendo el delantal para su edición 2013 (la cuarta) que tendrá lugar el fin de semana del 12 y 13 de octubre (termómetro de la temporada) pero además sumará una “summer edition” del 18 al 25 de enero en diversas locaciones del balneario. Entre las novedades que nos cuentan los organizadores y las que “nos dejan” adelantarte, tenés que Francis Mallmann cerrará algunas calles de la Península con sus Siete Fuegos, y que a la edición de enero se sumarán Bahía Vik y el propio Faro Punta del Este como locaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 21/06/2013

Movie cumple 15, “lava su cara” y se desprende del apellido (fue el pionero del pop y la Coca)

Luego de una chatura generalizada en el sector cinematográfico de la capital, Moviecenter llegó para cambiar varios paradigmas. Armó el primer complejo en Portones Shopping en enero de 1999, que incluía 7 salas; al que siguió a fines de ese año el de Montevideo Shopping y en 2001 el de Punta Carretas. Cambió la forma de ver cine, con salas más pequeñas, asientos más cómodos, audio de primera, fue pionero en la cultural del “pop y Coca” en la sala, comenzó con el stand up en 2007, llevó eventos y hasta la posibilidad de celebrar cumpleaños. Por eso, a los casi 15, es hora de dar otro paso en la definición de su identidad, desprendiéndose de su apellido y pasando a denominarse simplemente Movie.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de una chatura generalizada en el sector cinematográfico de la capital, Moviecenter llegó para cambiar varios paradigmas. Armó el primer complejo en Portones Shopping en enero de 1999, que incluía 7 salas; al que siguió a fines de ese año el de Montevideo Shopping y en 2001 el de Punta Carretas. Cambió la forma de ver cine, con salas más pequeñas, asientos más cómodos, audio de primera, fue pionero en la cultural del “pop y Coca” en la sala, comenzó con el stand up en 2007, llevó eventos y hasta la posibilidad de celebrar cumpleaños. Por eso, a los casi 15, es hora de dar otro paso en la definición de su identidad, desprendiéndose de su apellido y pasando a denominarse simplemente Movie.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 21/06/2013

Del Uruguay profundo a la 5th Avenue. Manos del Uruguay exporta 17 mil prendas al año

A los 45 años de su creación, Manos del Uruguay ha construido una marca sólida, aspiracional, asociada a la calidad y diseño textil pero manteniendo su mirada en el desarrollo de la mujer artesana del Uruguay profundo. Casi sin darse cuenta comenzó a funcionar como una central de servicios arrimándole a las tejedoras del interior materias primas y herramientas para que pudieran acceder a elaborar y colocar sus productos. Manos también probó que puede ser comercialmente viable. Localmente vende más de 47 mil prendas y 38 mil artesanías, exportando más de 17 mil prendas que son comercializadas en los epicentros de la moda por las grifas más importantes del mundo como Marc Jacobs y Ralph Lauren, entre otros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A los 45 años de su creación, Manos del Uruguay ha construido una marca sólida, aspiracional, asociada a la calidad y diseño textil pero manteniendo su mirada en el desarrollo de la mujer artesana del Uruguay profundo. Casi sin darse cuenta comenzó a funcionar como una central de servicios arrimándole a las tejedoras del interior materias primas y herramientas para que pudieran acceder a elaborar y colocar sus productos. Manos también probó que puede ser comercialmente viable. Localmente vende más de 47 mil prendas y 38 mil artesanías, exportando más de 17 mil prendas que son comercializadas en los epicentros de la moda por las grifas más importantes del mundo como Marc Jacobs y Ralph Lauren, entre otros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 21/06/2013

Sebastián Montes con 90 chances y María Solaro con 81 chances jugaron y ganaron cada uno una entrada doble para ver Scary Movie 5 gentiliza de LIFE Films... ¡A disfrutarlo!



(¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Autor:
  • Sebastián Montes con 90 chances y María Solaro con 81 chances jugaron y ganaron cada uno una entrada doble para ver Scary Movie 5 gentiliza de LIFE Films... ¡A disfrutarlo!



    (¡Atención ganadores!: a partir de las 16 horas del día, nuestra producción establecerá contacto por email informando los pasos a seguir para acceder a sus premios)

Lun 24/06/2013

Cruce rediseñó la línea de alfajores Play de Punta Ballena

Punta Ballena, una de las fabricantes de alfajores más importantes del país, confió en Cruce design group el restyling de su línea de alfajores Play. La solución de diseño presentada fue gratamente acogida por la empresa y muestra una serie de caras con divertidas gestualidades, que no solo sorprenden y le hacen un guiño al consumidor, sino que ofrecen un gran destaque en el punto de venta (uno de los requisitos más importantes cuando se habla de productos impulsivos)... seguí, hacé clic en el título.

Autor:
  • Punta Ballena, una de las fabricantes de alfajores más importantes del país, confió en Cruce design group el restyling de su línea de alfajores Play. La solución de diseño presentada fue gratamente acogida por la empresa y muestra una serie de caras con divertidas gestualidades, que no solo sorprenden y le hacen un guiño al consumidor, sino que ofrecen un gran destaque en el punto de venta (uno de los requisitos más importantes cuando se habla de productos impulsivos)... seguí, hacé clic en el título.

Lun 24/06/2013

Latasónica para niños

Del 29 de junio al 14 de julio, con dos funciones (a las 15 y 17), en el Espacio Portones Shopping, y con dirección de Pablo Pinocho Routin, se presentará “Re-Creo”, una propuesta interactiva de ritmo y movimiento para niños con la participación del grupo Latasónica.

Autor:
  • Del 29 de junio al 14 de julio, con dos funciones (a las 15 y 17), en el Espacio Portones Shopping, y con dirección de Pablo Pinocho Routin, se presentará “Re-Creo”, una propuesta interactiva de ritmo y movimiento para niños con la participación del grupo Latasónica.

Vie 21/06/2013

Polo Logístico Integral consolida su plataforma de “encuentro” entre transportistas y empresas

La plataforma Polo Logístico Integral no es una empresa como cualquiera. Se mueve en el mundo online y no hace otra cosa que acercar transportistas y empresas para que negocien sus operaciones de forma ágil y sencilla. Hay quienes lo definen como el “mercadolibre” de las cargas, y su negocio es el know how tecnológico para conectar las dos puntas deç la madeja. “P.L.I. no intermedia entre las cargas y los transportes publicados, sino que brindamos una herramienta de uso exclusivo para cada empresa afiliada a nuestro servicio, donde las empresas demandantes u oferentes de cargas y transportes, interactúan directamente entre ellos” nos explica Guillermo García, director ejecutivo e “ideólogo” de la plataforma.  

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La plataforma Polo Logístico Integral no es una empresa como cualquiera. Se mueve en el mundo online y no hace otra cosa que acercar transportistas y empresas para que negocien sus operaciones de forma ágil y sencilla. Hay quienes lo definen como el “mercadolibre” de las cargas, y su negocio es el know how tecnológico para conectar las dos puntas deç la madeja. “P.L.I. no intermedia entre las cargas y los transportes publicados, sino que brindamos una herramienta de uso exclusivo para cada empresa afiliada a nuestro servicio, donde las empresas demandantes u oferentes de cargas y transportes, interactúan directamente entre ellos” nos explica Guillermo García, director ejecutivo e “ideólogo” de la plataforma.  

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 24/06/2013

¿Alguien se anima con los OneMoment? Podría ser el “calzado estrella” de la próxima temporada

Se trata de un calzado alternativo, cuya esencia está basada en el concepto milenario de los indígenas de la selva amazónica que pintaban las plantas de sus pies con látex natural, para facilitar su desplazamiento por la jungla. Así se presentan los OneMoment un calzado colorido, práctico, liviano, y totalmente biodegradable. Tienen un diseño atractivo y son ideales para la playa. El producto es fabricado en España y está patentado a escala mundial. Por el momento hay siete colores para elegir y cuestan 10 euros (unos US$ 13). 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Se trata de un calzado alternativo, cuya esencia está basada en el concepto milenario de los indígenas de la selva amazónica que pintaban las plantas de sus pies con látex natural, para facilitar su desplazamiento por la jungla. Así se presentan los OneMoment un calzado colorido, práctico, liviano, y totalmente biodegradable. Tienen un diseño atractivo y son ideales para la playa. El producto es fabricado en España y está patentado a escala mundial. Por el momento hay siete colores para elegir y cuestan 10 euros (unos US$ 13). 

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 24/06/2013

Pablo Buela, director de Pimod.com

“Pimod.com es una agencia de publicidad en Internet cercana a los 5 años de vida. Si bien parece una empresa joven, es de las más antiguas del rubro en Uruguay. La agencia la iniciamos dos socios, siendo los únicos dos integrantes, y al día de hoy contamos con un equipo que supera las 20 personas. Diría que nuestro principal logro, por encima de buenos resultados comerciales, es haber logrado un excelente equipo de trabajo, alineado a una filosofía positiva, con ganas de crecer y en constante evolución gracias a una fuerte política de capacitación. Esta estructura y forma de operar nos ha permitido ir desarrollando otros emprendimientos paralelos, como lo son AdSocia.com (plataforma para comercializar tuits de famosos en América Latina) o SorTwit.com (plataforma para implementar sorteos en Twitter).
La clave para cambiar una sociedad está en la educación. Debemos mirar los modelos educativos exitosos en el mundo (el caso por excelencia es Finlandia) y proyectos que incluso no están tan lejos, como puede ser “Enseña Perú” donde destacados jóvenes estudiantes peruanos invierten dos años de su vida insertándose en colaborar con la educación pública. Creo que Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías nos permiten colaborar en una mejor educación, desde el lugar en donde estamos en la sociedad, y sin estar siempre esperando lo que hagan o dejen de hacer los tan necesarios políticos”.

(Para contactar a Pablo Buela hacé clic aquí) 

Autor:
  • “Pimod.com es una agencia de publicidad en Internet cercana a los 5 años de vida. Si bien parece una empresa joven, es de las más antiguas del rubro en Uruguay. La agencia la iniciamos dos socios, siendo los únicos dos integrantes, y al día de hoy contamos con un equipo que supera las 20 personas. Diría que nuestro principal logro, por encima de buenos resultados comerciales, es haber logrado un excelente equipo de trabajo, alineado a una filosofía positiva, con ganas de crecer y en constante evolución gracias a una fuerte política de capacitación. Esta estructura y forma de operar nos ha permitido ir desarrollando otros emprendimientos paralelos, como lo son AdSocia.com (plataforma para comercializar tuits de famosos en América Latina) o SorTwit.com (plataforma para implementar sorteos en Twitter).
    La clave para cambiar una sociedad está en la educación. Debemos mirar los modelos educativos exitosos en el mundo (el caso por excelencia es Finlandia) y proyectos que incluso no están tan lejos, como puede ser “Enseña Perú” donde destacados jóvenes estudiantes peruanos invierten dos años de su vida insertándose en colaborar con la educación pública. Creo que Internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías nos permiten colaborar en una mejor educación, desde el lugar en donde estamos en la sociedad, y sin estar siempre esperando lo que hagan o dejen de hacer los tan necesarios políticos”.

    (Para contactar a Pablo Buela hacé clic aquí)