¡Y si el fundador lo dice!... Para 2018, la cadena Subway quiere 30 locales en Uruguay

El empresario estadounidense Fred DeLuca cofundador de la cadena de restaurantes Subway visitó Uruguay y anunció la expansión de la cadena en el país en los próximos cinco años a través de su sistema de franquicias. El desafío para el mercado local uruguayo es llegar a 30 locales en cinco años, lo cual implicaría multiplicar por cinco los 6 locales actuales (otros dos están en construcción y el noveno ya tiene locación asegurada). El décimo se estaría abriendo a fines de este año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Subway tiene un programa de franquicias flexible y ofrece financiamiento a través de un exclusivo sistema de leasing, al que se accede por ser franquiciado. La inversión total para abrir un local de Subway en Uruguay está en un rango de entre US$ 50 y US$ 90 mil. Durante el transcurso del año pasado, la marca abrió en el mundo unos 2.600 locales y se estima se estarán abriendo otros 2.800 en el 2013.
Fred DeLuca es un emprendedor nato. Cuando tenía 17 años necesitaba dinero para ir a la Universidad y con solo mil dólares prestados y el consejo de un amigo abrió el primero de sus locales, que hoy forman parte de una cadena de casi 40 mil en cien países. Según DeLuca, para emprender un negocio y replicarlo lo más importante es tener un sistema y un método con gente eficiente e inteligente para detectar los lugares donde abrir los locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.