Seguro Americano inaugura su nuevo policlínico (conecta con el Sanatorio Americano)

El 21 de marzo, el Seguro Americano cortará cinta en su nuevo policlínico. Se trata de un edificio modelo de cinco niveles y trece nuevos consultorios completamente equipados para las distintas especialidades, espaciosas salas de espera y áreas de esparcimiento para niños. Allí se centralizarán los servicios de farmacia, archivo médico, vacunación y fisioterapia, entre otros; y conectará directamente con el Sanatorio Americano. El proyecto arquitectónico pertenece al arquitecto Acerenza e integra la emblemática fachada de la casa de la calle Luis P. Ponce, con el nuevo edificio, respetando el estilo arquitectónico e integrándolo a una propuesta edilicia muy actual.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Seguro Americano se oficializa en 1998, luego del acoplamiento de la Federación Médica del Interior (FEMI), compuesta por 23 instituciones de asistencia médica colectiva en todo el interior del país; el Sanatorio Americano; y el Instituto Quirúrgico Sudamericano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.