No falta sólo SW: desaparecieron 8 aerolíneas regionales y dejaron de volar casi 30 aviones

La macrocefalía que convierte a Argentina en un ineficiente monstruo cabezón tiene en el mercado aerocomercial, quizás, uno de sus “mejores” ejemplos: 72% del tráfico de la red AA2000 se concentró sólo en dos terminales aéreas (Ezeiza Aeroparque, claro).
Un informe del consultor aeronaútico Diego García Laborde (que reproduce Aviación News) muestra en un mapa simple otra cara de este fenómeno: de las 9 empresas regionales que operaban entre 1998 y 2000 (SWAndesmarAltaLAERTanKaiken y otras) con flota combinada de 25 a 35 aviones, hoy sólo existe sol y su parque de 7 aeronaves.
En las conclusiones del trabajo se puede leer: “Argentina debe recomponer en el menor tiempo posible su sistema de vuelos regionales, porque es inconcebible que un país con la extensión geográfica y la importancia del turismo internacional en la economía nacional, regional y provincial, no haya logrado establecer y mantener un sistema sólido de vinculación aérea de menor o mediano porte”.  Claro como un cielo claro...

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.