Resultados de la búsqueda

Jue 18/01/2024

El 65% de las empresas gallegas cree que perderá clientes si no se toma en serio sus responsabilidades medioambientales

Con la nueva Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad de la Unión Europea (CSRD), que busca mejorar la transparencia de las empresas en cuanto a su impacto social y ambiental, se estima que serán más de 50.000 compañías las que tendrán que informar a la UE sobre su impacto en el cambio climático. Una medida que resalta cómo la sostenibilidad va teniendo cada vez más protagonismo en la agenda económica, reconociendo así su importante papel para el desarrollo empresarial.

Autor:
  • Con la nueva Directiva sobre Información Corporativa en Materia de Sostenibilidad de la Unión Europea (CSRD), que busca mejorar la transparencia de las empresas en cuanto a su impacto social y ambiental, se estima que serán más de 50.000 compañías las que tendrán que informar a la UE sobre su impacto en el cambio climático. Una medida que resalta cómo la sostenibilidad va teniendo cada vez más protagonismo en la agenda económica, reconociendo así su importante papel para el desarrollo empresarial.

Jue 18/01/2024

Las 5 ciudades más inteligentes de Argentina son… (y sí, está Córdoba en el Smart City Index 2023)

El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO), donde clasifican cuales son las urbes que más implementación tecnológica tienen en beneficio de la comunidad. El Top 5.

Autor:
  • El ranking surge del informe anual realizado por el International Institute for Management Development (IMD) y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (WeGO), donde clasifican cuales son las urbes que más implementación tecnológica tienen en beneficio de la comunidad. El Top 5.

Mié 17/01/2024

Los Galaxy S24 hacen de la IA su gran atractivo (fuerte alianza de Samsung, Google y Qualcomm)

La Inteligencia Artificial amplifica las experiencias que proponen los nuevos flagships surcoreanos, desde facilitar la comunicación con traducciones inteligentes de texto y llamadas, hasta maximizar la libertad creativa y tareas diarias de los usuarios. Edición inteligente de imágenes y audio en la palma de la mano.

Autor:
  • La Inteligencia Artificial amplifica las experiencias que proponen los nuevos flagships surcoreanos, desde facilitar la comunicación con traducciones inteligentes de texto y llamadas, hasta maximizar la libertad creativa y tareas diarias de los usuarios. Edición inteligente de imágenes y audio en la palma de la mano.

Mié 17/01/2024

Explorando las maravillas a bordo del Icon of the Seas: un viaje detallado a la opulencia marina (parte I)

(Por Screpante y Maqueda) Una ola de emociones en el Icon of the Seas. En dos notas especiales vamos a contarte todo sobre el crucero más grande del mundo que parte desde PortMiami (Puerto de cruceros de Miami), este 28 de enero. Desde su tamaño deslumbrante hasta su enfoque innovador en la sostenibilidad, el Icon of the Seas se erige como un faro en el horizonte de los cruceros de lujo. Una experiencia única aguarda a aquellos que buscan la combinación perfecta de opulencia y respeto por el medio ambiente en alta mar.

Autor:
  • (Por Screpante y Maqueda) Una ola de emociones en el Icon of the Seas. En dos notas especiales vamos a contarte todo sobre el crucero más grande del mundo que parte desde PortMiami (Puerto de cruceros de Miami), este 28 de enero. Desde su tamaño deslumbrante hasta su enfoque innovador en la sostenibilidad, el Icon of the Seas se erige como un faro en el horizonte de los cruceros de lujo. Una experiencia única aguarda a aquellos que buscan la combinación perfecta de opulencia y respeto por el medio ambiente en alta mar.

Mié 17/01/2024

2024: el futuro de las empresas, startups y emprendedores en Latinoamérica (¿quiénes superarán los desafíos y aprovecharán las oportunidades?)

(Por Amílcar Lovino para InfoNegocios Miami, con la colaboración de Taylor y Maurizio) Adaptación en el complejo escenario económico Latinoamericano: En el intrincado entorno económico latinoamericano, caracterizado por la influencia del estatismo y las fluctuaciones de los populismos de izquierda, así como la falta de claridad administrativa de estado, las empresas y emprendimientos enfrentan desafíos significativos mayores. El exceso de impuestos, cargas tributarias elevadas, y la presión distorsionada y sin sentido del gremialismo crean obstáculos considerables para el progreso y el empleo, y en líneas generales para el desarrollo de los pueblos. La inseguridad jurídica se suma a la complejidad, afectando la toma de decisiones y la inversión.

Autor:
  • (Por Amílcar Lovino para InfoNegocios Miami, con la colaboración de Taylor y Maurizio) Adaptación en el complejo escenario económico Latinoamericano: En el intrincado entorno económico latinoamericano, caracterizado por la influencia del estatismo y las fluctuaciones de los populismos de izquierda, así como la falta de claridad administrativa de estado, las empresas y emprendimientos enfrentan desafíos significativos mayores. El exceso de impuestos, cargas tributarias elevadas, y la presión distorsionada y sin sentido del gremialismo crean obstáculos considerables para el progreso y el empleo, y en líneas generales para el desarrollo de los pueblos. La inseguridad jurídica se suma a la complejidad, afectando la toma de decisiones y la inversión.

Mié 17/01/2024

BID Invest y BBVA financian la expansión del Puerto de Montevideo para impulsar el comercio exterior de Uruguay

Ambas entidades aportarán financiamiento para potenciar el comercio exterior del país a través de una ampliación de las instalaciones del principal puerto uruguayo. El monto total de la inversión asciende a 340 millones de dólares.

Autor:
  • Ambas entidades aportarán financiamiento para potenciar el comercio exterior del país a través de una ampliación de las instalaciones del principal puerto uruguayo. El monto total de la inversión asciende a 340 millones de dólares.

Mié 17/01/2024

¿Cómo está Uruguay en materia de fiscalización de políticas sostenibles? (Mano a mano con la Encargada de Gestión Ambiental de Buquebus)

"Sería ideal vincular más la investigación científica a las empresas y que eso se lleve a lo práctico, a la realidad, de la mano de lo comercial que es donde realmente podés ver cambios”. 

 

Autor:
  • "Sería ideal vincular más la investigación científica a las empresas y que eso se lleve a lo práctico, a la realidad, de la mano de lo comercial que es donde realmente podés ver cambios”. 

     

Mié 17/01/2024

Una nueva etapa en la sustentabilidad de Buquebus (Cambios grandes y pequeños)

El gran proyecto que tiene Buquebus es la incorporación de un barco 100% eléctrico que se está construyendo en Australia en este momento. Además, hay que considerar que en Colonia el 98% de la energía viene de fuentes renovables, que en Puerto Madero el 70% de la terminal está cubierta por paneles solares y que 38 de los 40 buses de la compañía cuentan con filtros y catalizadores para disminuir las emisiones de óxido de azufre.

Autor:
  • El gran proyecto que tiene Buquebus es la incorporación de un barco 100% eléctrico que se está construyendo en Australia en este momento. Además, hay que considerar que en Colonia el 98% de la energía viene de fuentes renovables, que en Puerto Madero el 70% de la terminal está cubierta por paneles solares y que 38 de los 40 buses de la compañía cuentan con filtros y catalizadores para disminuir las emisiones de óxido de azufre.

Mié 17/01/2024

Bajándolo a [agua] (¿Qué acciones concretas lleva adelante la Empresa Sustentable del Año?)

¿Cómo se decide dónde empezar a trabajar en una empresa tan grande? Carmen Casás cuenta: “Priorizo los barcos porque, aunque tenemos otros negocios relacionados al turismo, el cliente va a Buquebus a tomar barcos para cruzar el río. Me importa más empezar a reciclar en el barco porque es la forma de transmitir el mensaje y hacer, primero, algo visible para que el cliente perciba que me interesa el asunto, para dar un mensaje de que es relevante para mi y que quiero contagiar a las personas”.

Autor:
  • ¿Cómo se decide dónde empezar a trabajar en una empresa tan grande? Carmen Casás cuenta: “Priorizo los barcos porque, aunque tenemos otros negocios relacionados al turismo, el cliente va a Buquebus a tomar barcos para cruzar el río. Me importa más empezar a reciclar en el barco porque es la forma de transmitir el mensaje y hacer, primero, algo visible para que el cliente perciba que me interesa el asunto, para dar un mensaje de que es relevante para mi y que quiero contagiar a las personas”.

Mié 17/01/2024

Buquebus invertirá 200 millones de dólares en el nuevo ferry eléctrico (¿Cuándo estará navegando?)

¿Y qué pasará con el resto de la flota? Una vez que el China Zorrilla (así será bautizado) comience a navegar es posible que el Silvia Ana, que hoy trabaja con biodiesel, se reconvierta a GNL y que el Atlantic haga lo propio o sea retirado. De esta forma, toda la flota de Buquebus, incluído el Francisco, navegará impulsada por GNL o electricidad.

Autor:
  • ¿Y qué pasará con el resto de la flota? Una vez que el China Zorrilla (así será bautizado) comience a navegar es posible que el Silvia Ana, que hoy trabaja con biodiesel, se reconvierta a GNL y que el Atlantic haga lo propio o sea retirado. De esta forma, toda la flota de Buquebus, incluído el Francisco, navegará impulsada por GNL o electricidad.