Resultados de la búsqueda

Vie 15/02/2013

El "marketing rojo del amor" pisa fuerte entre los uruguayos, un 77% va a festejar hoy el San Valentín

Patty: “Todo bien con San Valentín, si bien entiendo que ‘importar’ este tipo de eventos e inflarlos a través de estrategias marketineras desembocan en buenos negocios (para algunos, obvio), bueno es entender que San Valentín es la de todos los días. La sonrisa de la mañana, la tolerancia, el respeto mutuo, la compañía en las buenas y en las malas, el proyecto en conjunto, las ganas de abrazar y besar al otro a pesar de los años, o sea.”

Nota y opiniones aquí.

Autor:
  • Patty: “Todo bien con San Valentín, si bien entiendo que ‘importar’ este tipo de eventos e inflarlos a través de estrategias marketineras desembocan en buenos negocios (para algunos, obvio), bueno es entender que San Valentín es la de todos los días. La sonrisa de la mañana, la tolerancia, el respeto mutuo, la compañía en las buenas y en las malas, el proyecto en conjunto, las ganas de abrazar y besar al otro a pesar de los años, o sea.”

    Nota y opiniones aquí.

Vie 15/02/2013

InfoNegocios te cuenta una experiencia "Primera Especial" (a bordo del Silvia Ana de BuqueBus)

InfoNegocios navegó el tramo Montevideo - Buenos Aires gozando la experiencia de pasajero VIP / Primera especial del Silvia Ana L, el buque rápido más grande del mundo (año 2008) con capacidad para 1.100 pasajeros (132 de primera clase, 78 de primera clase especial), 220 autos y 55 tripulantes (contando personal del free shop), sentados en butacas de cuero, buen aire acondicionado, en compañía de Chandon 187, Vinos Ampakama y alfajores Havanna además de la lectura de diarios (El País, Ámbito Financiero y La República) y la exclusiva revista Buquebus Magazine, el viaje se convierte en un paseo de 3 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • InfoNegocios navegó el tramo Montevideo - Buenos Aires gozando la experiencia de pasajero VIP / Primera especial del Silvia Ana L, el buque rápido más grande del mundo (año 2008) con capacidad para 1.100 pasajeros (132 de primera clase, 78 de primera clase especial), 220 autos y 55 tripulantes (contando personal del free shop), sentados en butacas de cuero, buen aire acondicionado, en compañía de Chandon 187, Vinos Ampakama y alfajores Havanna además de la lectura de diarios (El País, Ámbito Financiero y La República) y la exclusiva revista Buquebus Magazine, el viaje se convierte en un paseo de 3 horas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Vie 15/02/2013

Danyel Pereira con 147 chances jugo y gano la entrada doble para cualquier película en los complejos de Life Cinemas... ¡Muy bueno!

Autor:
  • Danyel Pereira con 147 chances jugo y gano la entrada doble para cualquier película en los complejos de Life Cinemas... ¡Muy bueno!

Vie 15/02/2013

"Se siente, se siente... el comienzo de clases está presente" (y las propuestas de artículos escolares)

A menos de un mes para que comiencen las clases, los distintos centros de papelería y supermercados del país “se juegan a fondo” con las más variadas opciones de artículos escolares. El año pasado el Área Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas, emitió un informe sobre el costo de la canasta básica de útiles escolares, dicha canasta variaba según los precios más bajos hasta los más altos oscilando entre los $870,4 y $1.163,2. Tomamos el informe como base y a varios ítems que la componen  los comparamos en distintos centros comerciales y con respecto al año pasado.

A continuación presentamos un cuadro ilustrativo y comparativo:

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • A menos de un mes para que comiencen las clases, los distintos centros de papelería y supermercados del país “se juegan a fondo” con las más variadas opciones de artículos escolares. El año pasado el Área Defensa del Consumidor de la Dirección General de Comercio del Ministerio de Economía y Finanzas, emitió un informe sobre el costo de la canasta básica de útiles escolares, dicha canasta variaba según los precios más bajos hasta los más altos oscilando entre los $870,4 y $1.163,2. Tomamos el informe como base y a varios ítems que la componen  los comparamos en distintos centros comerciales y con respecto al año pasado.

    A continuación presentamos un cuadro ilustrativo y comparativo:

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 15/02/2013

El "efecto soja" y el "efecto Brasil" no llegan y el 2013 viene igual (o peor) que 2012

El panorama económico que prevé para este año el Instituto de Economía del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas no es muy alentador. Ayer el grupo de especialistas de esa entidad mostró los resultados de la primera reunión de trabajo de 2013, la que se focalizó en el sector externo.
Así, la directora del instituto, Mary Acosta, subrayó que las buenas noticias que se esperaban para que el comercio exterior tuviera un gran 2013 no han llegado: primero, el “arranque” de la industria brasileña que se preveía para finales de 2012 no fue tal y todo indica que seguirá, por ahora, igual de lento; segundo, la cosecha no será tan buena como la esperada lo que implica menos dólares para el Estado. “Entonces, este año el crecimiento volverá a depender del consumo interno y del empleo”, vaticinó Acosta. Los efectos “Brasil” y “soja” no mejorarán las exportaciones.
A estas malas noticias para la economía nacional se le suma la histórica complicación del sector externo argentino: si no se revierte la alta dependencia (de insumos importados) de la industria no habrá crecimiento sostenido posible.
“Este punto es lo más importante para revertir, si bien hoy las empresas se llevan muchos subsidios, estos deberían ser más eficientes y concentrarse en algunos sectores que generen más productividad”, señaló la economista.
- ¿A qué sectores se refiere?, preguntó InfoNegocios.
- Claramente hay algunos a los que no conviene subsidiar, las tecnológicas que ensamblan en Tierra del Fuego, por caso. Deberían destinarse más fondos a biotecnología, nanotecnología-, ejemplificó la especialista... seguí haciendo clic en el título.

Autor:
  • El panorama económico que prevé para este año el Instituto de Economía del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas no es muy alentador. Ayer el grupo de especialistas de esa entidad mostró los resultados de la primera reunión de trabajo de 2013, la que se focalizó en el sector externo.
    Así, la directora del instituto, Mary Acosta, subrayó que las buenas noticias que se esperaban para que el comercio exterior tuviera un gran 2013 no han llegado: primero, el “arranque” de la industria brasileña que se preveía para finales de 2012 no fue tal y todo indica que seguirá, por ahora, igual de lento; segundo, la cosecha no será tan buena como la esperada lo que implica menos dólares para el Estado. “Entonces, este año el crecimiento volverá a depender del consumo interno y del empleo”, vaticinó Acosta. Los efectos “Brasil” y “soja” no mejorarán las exportaciones.
    A estas malas noticias para la economía nacional se le suma la histórica complicación del sector externo argentino: si no se revierte la alta dependencia (de insumos importados) de la industria no habrá crecimiento sostenido posible.
    “Este punto es lo más importante para revertir, si bien hoy las empresas se llevan muchos subsidios, estos deberían ser más eficientes y concentrarse en algunos sectores que generen más productividad”, señaló la economista.
    - ¿A qué sectores se refiere?, preguntó InfoNegocios.
    - Claramente hay algunos a los que no conviene subsidiar, las tecnológicas que ensamblan en Tierra del Fuego, por caso. Deberían destinarse más fondos a biotecnología, nanotecnología-, ejemplificó la especialista... seguí haciendo clic en el título.

Lun 18/02/2013

El 27 de febrero en Sheraton Hotel Montevideo se llevará a cabo el Seminario de las 4P a las 6R:" Seis estrategias para hacer más rentable su cartera de clientes" 

Autor:
  • El 27 de febrero en Sheraton Hotel Montevideo se llevará a cabo el Seminario de las 4P a las 6R:" Seis estrategias para hacer más rentable su cartera de clientes" 

Lun 18/02/2013

El Humor Salvará al Mundo

El Viernes 22 de febrero a las 22:30 horas, El Gran Gustaf presenta su espectáculo “El Humor Salvará al Mundo” en el Conrad  Punta del Este (Salón Copacabana).

Autor:
  • El Viernes 22 de febrero a las 22:30 horas, El Gran Gustaf presenta su espectáculo “El Humor Salvará al Mundo” en el Conrad  Punta del Este (Salón Copacabana).

Lun 18/02/2013

Un toque ácido y un toque dulce: Nuevo Viva Lemon Pie

El nuevo postre Viva sabor Lemon Pie de Conaprole pertenece a la Agencia Key y fue producido por Oriental Films. Si queres ver el spot hace click aquí. La producción estuvo a cargo de Leticia Morillo, bajo la dirección de Charly Gutiérrez y los creativos son Alan Grunewald y Camilo Fernández.

Autor:
  • El nuevo postre Viva sabor Lemon Pie de Conaprole pertenece a la Agencia Key y fue producido por Oriental Films. Si queres ver el spot hace click aquí. La producción estuvo a cargo de Leticia Morillo, bajo la dirección de Charly Gutiérrez y los creativos son Alan Grunewald y Camilo Fernández.

Lun 18/02/2013

Más vocabulario...

(por The Club Golf & Driving

Backspin: Efecto de retroceso que se le da a la bola cuando vota sobre el terreno.

Backswing: Movimiento que se realiza para la subida del palo cuando iniciamos el swing.

Bunker: Obstáculo en el que la hierba o el terreno han sido sustituidos por arena. Una bola está en bunker cuando reposa  en , o cualquier parte de ella toca el bunker.

Autor:
  • (por The Club Golf & Driving

    Backspin: Efecto de retroceso que se le da a la bola cuando vota sobre el terreno.

    Backswing: Movimiento que se realiza para la subida del palo cuando iniciamos el swing.

    Bunker: Obstáculo en el que la hierba o el terreno han sido sustituidos por arena. Una bola está en bunker cuando reposa  en , o cualquier parte de ella toca el bunker.