El martes 20, a las 9.30, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte, Donna Keren, vicepresidenta Senior de la Oficina de Turismo de Nueva York, participa de una charla sobre el impacto económico en el turismo de la ley de matrimonio igualitario: el caso Nueva York. La charla es organizada por el Sector Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo.
Resultados de la búsqueda
Cine gastronómico en Lindolfo
Del viernes 16 al domingo 18, en Lindolfo Resto Teatro (Juan Lindolfo Cuestas y Washington), tendrá lugar Cine del Chef: 1er Festival Internacional de Cine Gastronómico del Uruguay. Desde las 17 horas y hasta la medianoche se proyectarán películas, habrá degustaciones y propuestas de “tea times”, sunsets y cenas temáticas. Las entradas cuestan $ 200 (abono para los tres días $ 400).
Del viernes 16 al domingo 18, en Lindolfo Resto Teatro (Juan Lindolfo Cuestas y Washington), tendrá lugar Cine del Chef: 1er Festival Internacional de Cine Gastronómico del Uruguay. Desde las 17 horas y hasta la medianoche se proyectarán películas, habrá degustaciones y propuestas de “tea times”, sunsets y cenas temáticas. Las entradas cuestan $ 200 (abono para los tres días $ 400).
Virginia Rico dejó la agencia de comunicación Quatromanos para asumir como nueva coordinadora de Medios, Prensa y RRPP de Telefónica Uruguay.
PRODUCIR TALENTO EN LA ERA HUMANA:
La intensificación de la dificultad para conseguir talento nos está llevando a una crisis mundial de empleabilidad. Los empleadores tienen que repensar los modelos de trabajo y las prácticas para la gestión y desarrollo de personas, generando una estrategia sólida para la fuerza laboral que en algún sentido “produzca” el talento que necesitarán para alcanzar sus metas a largo plazo. (Ampliar aquí)
Virginia Rico dejó la agencia de comunicación Quatromanos para asumir como nueva coordinadora de Medios, Prensa y RRPP de Telefónica Uruguay.
PRODUCIR TALENTO EN LA ERA HUMANA:
La intensificación de la dificultad para conseguir talento nos está llevando a una crisis mundial de empleabilidad. Los empleadores tienen que repensar los modelos de trabajo y las prácticas para la gestión y desarrollo de personas, generando una estrategia sólida para la fuerza laboral que en algún sentido “produzca” el talento que necesitarán para alcanzar sus metas a largo plazo. (Ampliar aquí)
¡En el golf también hay precalentamiento!
(por The Club Golf & Driving) Según los expertos, al efectuar el swing (péndulo u oscilación) han de moverse un total de 124 músculos (de un total de 424). Por ello es conveniente hacer ejercicios de calentamiento antes del juego, estiramiento lateral y de costillas, de hombros y bíceps, de muñecas y antebrazos, entre otros.
(por The Club Golf & Driving) Según los expertos, al efectuar el swing (péndulo u oscilación) han de moverse un total de 124 músculos (de un total de 424). Por ello es conveniente hacer ejercicios de calentamiento antes del juego, estiramiento lateral y de costillas, de hombros y bíceps, de muñecas y antebrazos, entre otros.
Tenemos una espectacular funda para tu laptop de Lincoln´s
Lincoln's nos enviaron una funda para laptop que sortearemos entre todos los lectores de InfoNegocios que nos cuenten aquí, qué producto de la línea de uso personal de la marca le gusta más.Si necesitás una ayudita para elegirlo te invitamos a visitar la web de la empresa aquí.
¿Qué destino tienen tus "puchos" una vez que los fumás? En Europa le encuentran la vuelta a los residuos del tabaco
Fumar es perjudicial para la salud pero hay gente que no puede o no quiere dejar de fumar. Están en su derecho porque consumir cigarrillos no es algo prohibido. Como hay gente que va a seguir fumando y seguirán los efectos que causan sobre el ambiente sus residuos ya empiezan a aparecer algunas iniciativas para minimizar el impacto. En España, por ejemplo, la tabacalera British American Tobacco (BAT) que se fue hace un tiempo de Uruguay, pondrá en marcha el primer proyecto de reciclado de residuos de cigarrillos de Europa. Serán reutilizados como materia prima en la producción de materiales y elementos que tengan una nueva vida útil. ¿Qué hecés con los “puchos” luego de consumirlos?
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Fumar es perjudicial para la salud pero hay gente que no puede o no quiere dejar de fumar. Están en su derecho porque consumir cigarrillos no es algo prohibido. Como hay gente que va a seguir fumando y seguirán los efectos que causan sobre el ambiente sus residuos ya empiezan a aparecer algunas iniciativas para minimizar el impacto. En España, por ejemplo, la tabacalera British American Tobacco (BAT) que se fue hace un tiempo de Uruguay, pondrá en marcha el primer proyecto de reciclado de residuos de cigarrillos de Europa. Serán reutilizados como materia prima en la producción de materiales y elementos que tengan una nueva vida útil. ¿Qué hecés con los “puchos” luego de consumirlos?
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Uruguay bajó dos lugares en ranking de Marca País pero sigue en mitad de tabla. El uno es Suiza
La creación de una marca país no es cuestión de un día y aunque no lo parezca es muy importante a la hora de sumar para el desarrollo. Según el último Country Brand Index, que elabora la firma FutureBrands, Uruguay cayó dos lugares en el ranking global quedando en el puesto 52 entre 118 países. Pero está mejor que en 2010 cuando ocupaba el puesto 53. ¿Qué mide este índice? Anualmente se mide y se rankea la percepción del desempeño de los países en áreas como cultura, industria, vitalidad económica y políticas públicas. El índice es el resultado de la mezcla de reportajes de tendencia, opinión de expertos, datos reales y predicciones. Este año, el ranking global estuvo nuevamente liderado por Suiza.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La creación de una marca país no es cuestión de un día y aunque no lo parezca es muy importante a la hora de sumar para el desarrollo. Según el último Country Brand Index, que elabora la firma FutureBrands, Uruguay cayó dos lugares en el ranking global quedando en el puesto 52 entre 118 países. Pero está mejor que en 2010 cuando ocupaba el puesto 53. ¿Qué mide este índice? Anualmente se mide y se rankea la percepción del desempeño de los países en áreas como cultura, industria, vitalidad económica y políticas públicas. El índice es el resultado de la mezcla de reportajes de tendencia, opinión de expertos, datos reales y predicciones. Este año, el ranking global estuvo nuevamente liderado por Suiza.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
Violeta Luna, Estoy buscando un día
Estoy buscando un día
para entenderte a solas.
Un día sin murallas,
sin trampas ni gentíos.
Un día abierto y libre
como un cuaderno al viento.
Y no haya cortaduras
por cada nudo ciego.
Y no haya puñaladas
por cada frase fina.
A ratos,
hacemos cosas grandes,
como mirar al cielo.
para no ver a nadie.
Como cruzar los brazos
por no abrazar a tantos.
Estoy buscando un día
para vivirlo juntos.
La vida es un brebaje
que nunca lo pedimos,
hemos de hacerlo dulce
para beberlo a medias. (...).
El blog de Emma Gunst.
Estoy buscando un día
para entenderte a solas.
Un día sin murallas,
sin trampas ni gentíos.
Un día abierto y libre
como un cuaderno al viento.
Y no haya cortaduras
por cada nudo ciego.
Y no haya puñaladas
por cada frase fina.
A ratos,
hacemos cosas grandes,
como mirar al cielo.
para no ver a nadie.
Como cruzar los brazos
por no abrazar a tantos.
Estoy buscando un día
para vivirlo juntos.
La vida es un brebaje
que nunca lo pedimos,
hemos de hacerlo dulce
para beberlo a medias. (...).
El blog de Emma Gunst.
En los últimos diez años, el precio del metro cuadrado de apartamentos se multiplicó por dos (pasó de US$ 593 a US$ 1.174)
Gino: “En el 2002, que es el año de comparación, el tipo de cambio promedio fue de $ 21,26, o sea que pasado a pesos el m2 valía $ 12.607 (593*21.26). Ajustando esos pesos por la inflación de estos 10 años nos da que el equivalente al 2011 sería $ 26.356, lo que al dólar promedio del 2011 de $ 19,31 dá U$S 1.365, esto quiere decir que las propiedades han aumentado su valor muy por debajo de lo que han ajustado otros bienes de la economía, aunque el parecer de todos sea diferente, esa es la realidad. Los uruguayos debemos dejar de medir los precios de las propiedades en dólares, para quienes construyen la mayoría de los costos son en pesos y para quienes compran el ahorro para comprarlas proviene del salario que es en pesos, no tiene sentido medirlas en U$S.”
Nota completa y variados comentarios aquí.
Gino: “En el 2002, que es el año de comparación, el tipo de cambio promedio fue de $ 21,26, o sea que pasado a pesos el m2 valía $ 12.607 (593*21.26). Ajustando esos pesos por la inflación de estos 10 años nos da que el equivalente al 2011 sería $ 26.356, lo que al dólar promedio del 2011 de $ 19,31 dá U$S 1.365, esto quiere decir que las propiedades han aumentado su valor muy por debajo de lo que han ajustado otros bienes de la economía, aunque el parecer de todos sea diferente, esa es la realidad. Los uruguayos debemos dejar de medir los precios de las propiedades en dólares, para quienes construyen la mayoría de los costos son en pesos y para quienes compran el ahorro para comprarlas proviene del salario que es en pesos, no tiene sentido medirlas en U$S.”
Nota completa y variados comentarios aquí.
Talentos en fuga. Aumenta el número de gerentes con empleo que se candidatean para otras empresas
Alejandra: “Buenas… tengo título de grado y experiencia, soy Licenciada en Administración de Empresas con diplomatura en Recursos Humanos. Actualmente sin empleo y desde hace 3 meses dedico parte de mi día a buscarlo, o sea: hoy mi trabajo es conseguir un trabajo. Cumplí con todos los requerimientos de las consultoras locales, he llenado toneladas de sus páginas con mi currícula, adjuntado el doc cada vez que me lo pidieron e inclusive mandado la misma información por correo… una y otra vez, ¿y cuál ha sido el resultado?, cero. Ninguna de ellas, en momento alguno me devolvió un acuse de recibo, una llamada, ni que hablar de una entrevista. Si bien descreo de sus gestiones y de sus informes no dejo de sentir consuelo cuando leo que aún no vencí el plazo de 4,5 o 5 meses de búsqueda, ¡aleluya!”
Nota completa y comentarios (ojalá optimistas como este) acá.
Alejandra: “Buenas… tengo título de grado y experiencia, soy Licenciada en Administración de Empresas con diplomatura en Recursos Humanos. Actualmente sin empleo y desde hace 3 meses dedico parte de mi día a buscarlo, o sea: hoy mi trabajo es conseguir un trabajo. Cumplí con todos los requerimientos de las consultoras locales, he llenado toneladas de sus páginas con mi currícula, adjuntado el doc cada vez que me lo pidieron e inclusive mandado la misma información por correo… una y otra vez, ¿y cuál ha sido el resultado?, cero. Ninguna de ellas, en momento alguno me devolvió un acuse de recibo, una llamada, ni que hablar de una entrevista. Si bien descreo de sus gestiones y de sus informes no dejo de sentir consuelo cuando leo que aún no vencí el plazo de 4,5 o 5 meses de búsqueda, ¡aleluya!”
Nota completa y comentarios (ojalá optimistas como este) acá.
El martes 20, a las 9.30, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo y Deporte, Donna Keren, vicepresidenta Senior de la Oficina de Turismo de Nueva York, participa de una charla sobre el impacto económico en el turismo de la ley de matrimonio igualitario: el caso Nueva York. La charla es organizada por el Sector Friendly del Conglomerado de Turismo de Montevideo.