En 5 años, todos los televisores planos que se vendan en Latinoamérica tendrán conexión a Internet

El 100% de los televisores LED/LCD/Plasma vendidos en 2017, unos 29,7 millones, tendrán conexión a Internet, mientras que el 26,5% de las unidades vendidas serán 3D. Así lo indica el reporte “Televisores conectados y 3D en América latina 2012-2017”, elaborado por Dataxis, empresa especializada en inteligencia de mercado en TV y Telecomunicaciones en América latina. En 2017 la base instalada de televisores LED/LCD/Plasma será de 261 millones de unidades en los siete principales mercados de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Se espera que las ventas de televisores LED/LCD/Plasma exploten durante el Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil, alcanzando el pico máximo. De acuerdo a las proyecciones de Dataxis, en 2014 las ventas de televisores LED/LCD/Plasma alcanzarán 41,2 millones de unidades, de los cuales el 50,3% serán televisores conectados y el 8,4% serán 3D.
Hacia 2017 la base instalada de televisores conectados será de 133,5 millones de equipos, cifra que representará el 51,1% del total de televisores LED/LCD/Plasma operativos en los mercados relevados. En tanto, los televisores 3D instalados representarán el 10% del total de equipos LED/LCD/Plasma operativos en 2017.
Para Dataxis, la oferta de televisores 3D se encontraba centrada en equipos de alta gama y la oferta de contenidos era aún incipiente. Para el año 2017 la base instalada de televisores con tecnología 3D será de 26,1 millones en los siete mercados relevados.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.