Resultados de la búsqueda

Lun 12/11/2012

Proponen una "moneda virtual" como las UF de Chile (una herramienta más allá de la coyuntura)

No es una idea abstracta, ni un pensamiento de laboratorio. Detrás de la propuesta de Guillermo Laura y Ergasto Riva hay reconocidos economistas (como Irvin Fisher) que lo pensaron y propusieron hace ya muchos años. Y un caso testigo: Chile.
La creación de una moneda virtual como la Unidad de Fomento que rige en Chile desde 1975 permitió -entre otras muchas medidas y políticas a largo plazo- que el sistema bancario de ese país sea más grande que el de Brasil y cuatro veces el argentino. La gente allí ahorra en pesos y no en dólares, cómo histórica (y erradamente) se hace en nuestro país.
¿De qué se trata concretamente? De separar dos de las funciones de la moneda (unidad de cuenta y reserva de valor) y dejarle al peso circulante sólo una (medio de pago).
Ojo: no es una medida para atacar la inflación coyuntural actual, sino una herramienta que va más allá del momento. Con una moneda virtual, el peso argentino se mantendría como medio de pago de bienes y servicios, pero cuando alguien despositara pesos en el banco estos se convertirían inmediatamente por un índice móvil en esa moneda virtual que -al no existir- no se puede atesorar.
La moneda virtual es -entonces- una forma de indexar (hacia arriba o abajo) la moneda  y depende de un elemento muy sensible: un índice sólido, confiable y -como en el caso chileno- de bases técnicas (y no políticas).
(Más sobre esta idea y algunos ejemplos impresionantes de por qué el dólar tampoco sirve como reserva de valor haciendo clic en el título).

Autor:
  • No es una idea abstracta, ni un pensamiento de laboratorio. Detrás de la propuesta de Guillermo Laura y Ergasto Riva hay reconocidos economistas (como Irvin Fisher) que lo pensaron y propusieron hace ya muchos años. Y un caso testigo: Chile.
    La creación de una moneda virtual como la Unidad de Fomento que rige en Chile desde 1975 permitió -entre otras muchas medidas y políticas a largo plazo- que el sistema bancario de ese país sea más grande que el de Brasil y cuatro veces el argentino. La gente allí ahorra en pesos y no en dólares, cómo histórica (y erradamente) se hace en nuestro país.
    ¿De qué se trata concretamente? De separar dos de las funciones de la moneda (unidad de cuenta y reserva de valor) y dejarle al peso circulante sólo una (medio de pago).
    Ojo: no es una medida para atacar la inflación coyuntural actual, sino una herramienta que va más allá del momento. Con una moneda virtual, el peso argentino se mantendría como medio de pago de bienes y servicios, pero cuando alguien despositara pesos en el banco estos se convertirían inmediatamente por un índice móvil en esa moneda virtual que -al no existir- no se puede atesorar.
    La moneda virtual es -entonces- una forma de indexar (hacia arriba o abajo) la moneda  y depende de un elemento muy sensible: un índice sólido, confiable y -como en el caso chileno- de bases técnicas (y no políticas).
    (Más sobre esta idea y algunos ejemplos impresionantes de por qué el dólar tampoco sirve como reserva de valor haciendo clic en el título).

Lun 12/11/2012

Concurso de diseño busca dar identidad al mobiliario urbano de Ciudad Vieja

Alberto: “Alfredo: muy buena la primera parte de tu comentario... pero por favor ahórrate y ahórranos la segunda y no les des ideas a los depredadores. Danos tus buenas ideas a aquellos que creemos que vale la pena vivir en comunidad, respetando a la comunidad. Un saludo”
Alfredo: “Alberto… difícil es que los ‘depredadores’ (tal cual, los denominas) aprendan sus lecciones ilustrándose en este medio o en otro de este tipo… es más, dudo que lean algo más que las pocas líneas con errores ortográficos que son capaces de imprimir sobre paredes o monumentos en aerosol… ”

Nota completa y más comentarios aquí.

Autor:
  • Alberto: “Alfredo: muy buena la primera parte de tu comentario... pero por favor ahórrate y ahórranos la segunda y no les des ideas a los depredadores. Danos tus buenas ideas a aquellos que creemos que vale la pena vivir en comunidad, respetando a la comunidad. Un saludo”
    Alfredo: “Alberto… difícil es que los ‘depredadores’ (tal cual, los denominas) aprendan sus lecciones ilustrándose en este medio o en otro de este tipo… es más, dudo que lean algo más que las pocas líneas con errores ortográficos que son capaces de imprimir sobre paredes o monumentos en aerosol… ”

    Nota completa y más comentarios aquí.

Lun 12/11/2012

Si bebes no conduzcas, y tampoco utilices el putt...

Leonardo: “Como aficionado al Golf tengo que agradecerles la nueva sección, y contribuyo con un chiste sobre el deporte: ‘Una mujer le pregunta a otra, tú qué prefieres, ¿que tu marido juegue al golf o que tenga otra? Y ésta responde ‘que tenga otra’. Sorprendida su amiga le pregunta ¿y por qué prefieres eso? Y ella responde, ‘porque al menos no estará todo el día hablando de ello’, saludos."

Nota completa y comentarios por acá.

Autor:
  • Leonardo: “Como aficionado al Golf tengo que agradecerles la nueva sección, y contribuyo con un chiste sobre el deporte: ‘Una mujer le pregunta a otra, tú qué prefieres, ¿que tu marido juegue al golf o que tenga otra? Y ésta responde ‘que tenga otra’. Sorprendida su amiga le pregunta ¿y por qué prefieres eso? Y ella responde, ‘porque al menos no estará todo el día hablando de ello’, saludos."

    Nota completa y comentarios por acá.

Lun 12/11/2012

Esos raros antojos de verano

(by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) La semana pasada, los días marcaron picos de 36º que seguramente hicieron soñar a más de una con el veranito, las vacaciones y estar tiradas al sol panza arriba. Como todavía nos faltan varios días y meses para poder despegarnos de la silla y el escritorio, te proponemos soñar un poquito y hacer una lista de esas cosas que te gustaría comprarte este verano, solamente para darte un  “gustito”.

Autor:
  • (by L`etiquette, de Anabella Rao y Pamela Moreta) La semana pasada, los días marcaron picos de 36º que seguramente hicieron soñar a más de una con el veranito, las vacaciones y estar tiradas al sol panza arriba. Como todavía nos faltan varios días y meses para poder despegarnos de la silla y el escritorio, te proponemos soñar un poquito y hacer una lista de esas cosas que te gustaría comprarte este verano, solamente para darte un  “gustito”.

Lun 12/11/2012

Destino final para la vieja Compañía del Gas. En año y medio se transformará en Museo del Tiempo

El Ministerio de Educación y Cultura presentó detalles del proyecto “Museo del Tiempo”, que estará ubicado en el antiguo predio de la Compañía del Gas pegado al dique Mauá, sobre la rambla Sur. Confían en que quede pronto en un año y medio. En ese predio, la compañía brasileña Petrobras había anunciado un proyecto de centro cultural que nunca se concretó. Ahora, el ministerio reflota la idea y le agrega valor patrimonial. Según el ministro Ehrlich, “la propuesta se localizará donde estaban las antiguas carboneras, los depósitos donde los barcos descargaban el carbón”. Además dijo que el “edificio del reloj”, ubicado al lado del dique Mauá, será el Museo de Historia Natural que estará asociado al Museo del Tiempo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Ministerio de Educación y Cultura presentó detalles del proyecto “Museo del Tiempo”, que estará ubicado en el antiguo predio de la Compañía del Gas pegado al dique Mauá, sobre la rambla Sur. Confían en que quede pronto en un año y medio. En ese predio, la compañía brasileña Petrobras había anunciado un proyecto de centro cultural que nunca se concretó. Ahora, el ministerio reflota la idea y le agrega valor patrimonial. Según el ministro Ehrlich, “la propuesta se localizará donde estaban las antiguas carboneras, los depósitos donde los barcos descargaban el carbón”. Además dijo que el “edificio del reloj”, ubicado al lado del dique Mauá, será el Museo de Historia Natural que estará asociado al Museo del Tiempo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 12/11/2012

Año nuevo casa nueva... te contamos las nuevas coordenadas de InfoNegocios

Entre tanto preparativo para la Gala final, recién nos “desayunamos” que la semana pasada omitimos contarte que a partir de hoy estamos en nueva casa. Sí, nos mudamos y ahora estamos en una oficina más cómoda y con aire para seguir creciendo. Nuestra nueva dirección es Rizal 3723, oficina 204. Lo bueno es que los teléfonos siguen siendo los mismos. Por si tenés que ubicarnos te tiramos algunas coordenadas: estamos a dos cuadras de Av. Rivera, a cuatro de la rambla Armenia, y a dos de Montevideo Shopping.

Autor:
  • Entre tanto preparativo para la Gala final, recién nos “desayunamos” que la semana pasada omitimos contarte que a partir de hoy estamos en nueva casa. Sí, nos mudamos y ahora estamos en una oficina más cómoda y con aire para seguir creciendo. Nuestra nueva dirección es Rizal 3723, oficina 204. Lo bueno es que los teléfonos siguen siendo los mismos. Por si tenés que ubicarnos te tiramos algunas coordenadas: estamos a dos cuadras de Av. Rivera, a cuatro de la rambla Armenia, y a dos de Montevideo Shopping.

Lun 12/11/2012

En los últimos diez años, el precio del metro cuadrado de apartamentos se multiplicó por dos (pasó de US$ 593 a US$ 1.174)

Basta mirar el diario o repasar los portales de compra venta de inmuebles para constatar que, medidos en dólares, los valores de las propiedades están más altos que hace unos años. Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas que recopila los datos entre 2002 y 2011, el metro cuadrado de una compra-venta de propiedad horizontal (apartamentos) pasó de US$ 593 a US$ 1.174, en promedio, en Montevideo. Los valores para las casas crecieron un poco más pasando de US$ 294 a US$ 634.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Basta mirar el diario o repasar los portales de compra venta de inmuebles para constatar que, medidos en dólares, los valores de las propiedades están más altos que hace unos años. Según el último reporte del Instituto Nacional de Estadísticas que recopila los datos entre 2002 y 2011, el metro cuadrado de una compra-venta de propiedad horizontal (apartamentos) pasó de US$ 593 a US$ 1.174, en promedio, en Montevideo. Los valores para las casas crecieron un poco más pasando de US$ 294 a US$ 634.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 12/11/2012

Ahora que podés, si estacionas en Tres Cruces te podés ir en una FAW S80

El jueves quedó finalmente inaugurado el nuevo estacionamiento de la terminal y shopping Tres Cruces, que tendrá capacidad para más de 600 autos en plazas techadas en tres niveles subterráneos desde los cuales se puede acceder al complejo. El acceso al área de encomiendas se podrá hacer directamente desde el nivel -3 ingresando por dos  pasillos peatonales. Lo mismo pueden hacer aquellos que deseen ir a la Terminal, ya que el nivel -2 cuenta con un pasillo peatonal que lo comunica directamente. Los tres niveles de estacionamiento quedaron conectados con el sector ampliado del Complejo por medio de cuatro ascensores y dos escaleras fijas. Contará con un sistema electrónico que indicará los lugares libres, así como paneles de información que indican la cantidad disponible de lugares en cada nivel.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El jueves quedó finalmente inaugurado el nuevo estacionamiento de la terminal y shopping Tres Cruces, que tendrá capacidad para más de 600 autos en plazas techadas en tres niveles subterráneos desde los cuales se puede acceder al complejo. El acceso al área de encomiendas se podrá hacer directamente desde el nivel -3 ingresando por dos  pasillos peatonales. Lo mismo pueden hacer aquellos que deseen ir a la Terminal, ya que el nivel -2 cuenta con un pasillo peatonal que lo comunica directamente. Los tres niveles de estacionamiento quedaron conectados con el sector ampliado del Complejo por medio de cuatro ascensores y dos escaleras fijas. Contará con un sistema electrónico que indicará los lugares libres, así como paneles de información que indican la cantidad disponible de lugares en cada nivel.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 12/11/2012

¿Es más caro llevar una vida ambientalmente sustentable? Unilever intenta probar que no

Unilever UK anunció que realizará un experimento social llamado Sustain Ability Challenge en el que doce familias de distintos lugares del Reino Unido comprobarán durante seis meses que llevar un estilo de vida con conciencia ambiental no cuesta más, tal y como cree el 68% de los consumidores adultos. Esta especie de “reality” fue diseñado en conjunto por Unilever UK y la consultora en investigación e innovación The Futures Company. Las familias probarán una serie de herramientas y consejos prácticos suministrados por la compañía que les permitirán ahorrar dinero y vivir de una manera respetuosa con el medio ambiente. ¿Cómo lo ves?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Unilever UK anunció que realizará un experimento social llamado Sustain Ability Challenge en el que doce familias de distintos lugares del Reino Unido comprobarán durante seis meses que llevar un estilo de vida con conciencia ambiental no cuesta más, tal y como cree el 68% de los consumidores adultos. Esta especie de “reality” fue diseñado en conjunto por Unilever UK y la consultora en investigación e innovación The Futures Company. Las familias probarán una serie de herramientas y consejos prácticos suministrados por la compañía que les permitirán ahorrar dinero y vivir de una manera respetuosa con el medio ambiente. ¿Cómo lo ves?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 12/11/2012

Un palco VIP en el futuro estadio manya cuesta la mitad que uno en La Bombonera

El jueves se vivió un clima especial en el Sheraton (había grupos de jóvenes que “agitaban” como en la cancha), durante el sorteo y subasta de los palcos del futuro estadio del Club Atlético Peñarol, que agotó las posibilidades de tener uno, y generó una recaudación insólita para el club, comparable a la venta de varios de sus jugadores. En total, se recaudaron más de US$ 9 millones, entre los 57 palcos subastados, cuyos precios oscilaron entre US$ 80 mil y US$ 110 mil, y los que fueron adjudicados por sorteo (a US$ 60 mil cada uno). El precio promedio equivale a la mitad de lo que hace poco se remató un palco VIP en La Bombonera. Ahora van por la liquidación de las butacas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El jueves se vivió un clima especial en el Sheraton (había grupos de jóvenes que “agitaban” como en la cancha), durante el sorteo y subasta de los palcos del futuro estadio del Club Atlético Peñarol, que agotó las posibilidades de tener uno, y generó una recaudación insólita para el club, comparable a la venta de varios de sus jugadores. En total, se recaudaron más de US$ 9 millones, entre los 57 palcos subastados, cuyos precios oscilaron entre US$ 80 mil y US$ 110 mil, y los que fueron adjudicados por sorteo (a US$ 60 mil cada uno). El precio promedio equivale a la mitad de lo que hace poco se remató un palco VIP en La Bombonera. Ahora van por la liquidación de las butacas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título