Resultados de la búsqueda

Vie 28/02/2025

¿Finanza impulsada por IA en UY? (sí, TAF es la primera plataforma de aprendizaje)

Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Autor:
  • Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Vie 28/02/2025

Gerardo Zambrano: “El principal motivo de la falta de competitividad es tener un Estado grande, caro, pesado e ineficiente”

(Por Antonella Echenique) En una charla amena, Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía, analizó el crecimiento y los desafíos del sector, además de compartir su filosofía de trabajo. Destacó la calidad genética del ganado uruguayo, pero advirtió sobre el estancamiento en el volumen de producción. También señaló el alto costo del país y la falta de acuerdos comerciales, factores que limitan la competitividad frente a mercados como Australia y Nueva Zelanda.

Autor:
  • (Por Antonella Echenique) En una charla amena, Gerardo Zambrano, director de Zambrano & Cía, analizó el crecimiento y los desafíos del sector, además de compartir su filosofía de trabajo. Destacó la calidad genética del ganado uruguayo, pero advirtió sobre el estancamiento en el volumen de producción. También señaló el alto costo del país y la falta de acuerdos comerciales, factores que limitan la competitividad frente a mercados como Australia y Nueva Zelanda.

Vie 28/02/2025

Vector Seguridad y ANEP: la millonaria inversión detrás del mayor sistema de videovigilancia en centros educativos de Uruguay

(Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares y un costo anual de 1 millón, ANEP implementó el sistema de videovigilancia más grande del país en centros educativos públicos. La empresa adjudicataria, Vector Seguridad, instaló más de 3.300 cámaras en tiempo récord, reduciendo los hurtos en un 55% y optimizando el gasto en seguridad en un 35%. Ahora, el gobierno evalúa extender el modelo a otros departamentos.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Con una inversión inicial de 1,5 millones de dólares y un costo anual de 1 millón, ANEP implementó el sistema de videovigilancia más grande del país en centros educativos públicos. La empresa adjudicataria, Vector Seguridad, instaló más de 3.300 cámaras en tiempo récord, reduciendo los hurtos en un 55% y optimizando el gasto en seguridad en un 35%. Ahora, el gobierno evalúa extender el modelo a otros departamentos.

Vie 28/02/2025

Hubo un aumento del 13% en los ingresos a carreras de Tecnologías de la Información y Comunicación

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó su informe de Formación Académica en TIC, en el que se destaca el aumento de ingresos a las carreras tecnológicas en los diferentes niveles de formación.

 

Autor:
  • La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información presentó su informe de Formación Académica en TIC, en el que se destaca el aumento de ingresos a las carreras tecnológicas en los diferentes niveles de formación.

     

Jue 27/02/2025

Uruguay en el Escenario Económico Regional: Oportunidades y Desafíos para Empresas en 2025

El informe Global Economic Prospects de enero 2025 del Banco Mundial proyecta un año de desafíos y oportunidades para el sector empresarial uruguayo. Mientras la estabilidad macroeconómica y la transformación digital presentan ventajas competitivas, los riesgos globales como la desaceleración del comercio y el impacto del cambio climático exigen estrategias sólidas para mantener el crecimiento.

Autor:
  • El informe Global Economic Prospects de enero 2025 del Banco Mundial proyecta un año de desafíos y oportunidades para el sector empresarial uruguayo. Mientras la estabilidad macroeconómica y la transformación digital presentan ventajas competitivas, los riesgos globales como la desaceleración del comercio y el impacto del cambio climático exigen estrategias sólidas para mantener el crecimiento.

Jue 27/02/2025

La tokenización de activos mineros: una revolución financiera para la industria extractiva

(Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

(Tiempo de lectura 4,5 minutos)

Autor:
  • (Por Diego Fernández, Consultor especializado en el desarrollo de proyectos y fondeo de inversiones. CEO de FDP ADVISOR, edición Infonegocios Miami) En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando sectores enteros, la minería no es la excepción. La tokenización de activos mineros presenta una solución innovadora para superar los desafíos financieros y de transparencia que enfrenta esta industria, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para inversores como para las economías nacionales.

    (Tiempo de lectura 4,5 minutos)

Jue 27/02/2025

Impacto en Florida, Byron Donalds: la nueva estrella en la carrera por la gobernación

(Por Mary Molina y Taylor) En el fascinante y competitivo mundo político de Florida, la reciente declaración de Byron Donalds, representante federal, de su intención de postularse para gobernador en 2026 ha captado la atención de analistas y ciudadanos por igual. Este movimiento, respaldado por el expresidente Donald Trump, no sólo marca un nuevo capítulo en la política estatal, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo en Florida y el impacto que tendrá en la dinámica electoral. En este artículo, desglosaremos los factores clave que rodean esta candidatura, ofreciendo un análisis profundo y tips estratégicos para entender el contexto en el que se desenvuelve.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Autor:
  • (Por Mary Molina y Taylor) En el fascinante y competitivo mundo político de Florida, la reciente declaración de Byron Donalds, representante federal, de su intención de postularse para gobernador en 2026 ha captado la atención de analistas y ciudadanos por igual. Este movimiento, respaldado por el expresidente Donald Trump, no sólo marca un nuevo capítulo en la política estatal, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro del liderazgo en Florida y el impacto que tendrá en la dinámica electoral. En este artículo, desglosaremos los factores clave que rodean esta candidatura, ofreciendo un análisis profundo y tips estratégicos para entender el contexto en el que se desenvuelve.

    (Tiempo de lectura: 4 minutos)

Jue 27/02/2025

Videoconsultas médicas: una solución para viajeros durante el Carnaval

Carnaval es sinónimo de viajes y diversión, pero los imprevistos de salud pueden surgir en cualquier momento. Con la videoconsulta de UCM Falck, acceder a un médico es rápido y fácil, estés donde estés.

Autor:
  • Carnaval es sinónimo de viajes y diversión, pero los imprevistos de salud pueden surgir en cualquier momento. Con la videoconsulta de UCM Falck, acceder a un médico es rápido y fácil, estés donde estés.

Jue 27/02/2025

Megaagro inaugura nueva sede central en la ruta 101 (y refuerza su presencia en el sector agropecuario)

(Por Mathías Buela) La empresa consolidó su operativa con la inauguración de una nueva sede que integra oficinas y centro logístico, fortaleciendo su capacidad de distribución en todo el país.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) La empresa consolidó su operativa con la inauguración de una nueva sede que integra oficinas y centro logístico, fortaleciendo su capacidad de distribución en todo el país.

Jue 27/02/2025

El complejo de la familia Forlán en Neptunia alquilará canchas al público a partir de marzo

(Por Mathías Buela) Con 11 hectáreas de superficie y un plan de expansión en marcha, el Complejo DFC no solo albergará entrenamientos y torneos, sino que también abrirá sus canchas al público. Pablo Forlán, uno de los responsables del proyecto, adelantó a InfoNegocios los próximos pasos, incluyendo nuevas canchas, infraestructura deportiva y la consolidación de la Forlán Cup como un evento anual.

Autor:
  • (Por Mathías Buela) Con 11 hectáreas de superficie y un plan de expansión en marcha, el Complejo DFC no solo albergará entrenamientos y torneos, sino que también abrirá sus canchas al público. Pablo Forlán, uno de los responsables del proyecto, adelantó a InfoNegocios los próximos pasos, incluyendo nuevas canchas, infraestructura deportiva y la consolidación de la Forlán Cup como un evento anual.