Resultados de la búsqueda

Jue 09/08/2012

Un sábado entre vides y tijeras. Bodegas turísticas tendrán su 4ª Fiesta de la Poda y la Cocina Criolla

Si el tiempo acompaña, varias bodegas uruguayas, integrantes del conglomerado Los Caminos del Vino, trabajarán a pleno el sábado 11 en la celebración de su cuarta Fiesta de la Poda y la Cocina Criolla, una excusa para pasarse una tarde entre viñedos, tomando vinos y comiendo rico. Durante el invierno, momento en que se realiza la poda, la vid permanece en reposo y la savia desciende poco a poco hasta el tronco de la cepa. Con la poda, dicen los que saben, se define la forma de la vid y su futura producción.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Si el tiempo acompaña, varias bodegas uruguayas, integrantes del conglomerado Los Caminos del Vino, trabajarán a pleno el sábado 11 en la celebración de su cuarta Fiesta de la Poda y la Cocina Criolla, una excusa para pasarse una tarde entre viñedos, tomando vinos y comiendo rico. Durante el invierno, momento en que se realiza la poda, la vid permanece en reposo y la savia desciende poco a poco hasta el tronco de la cepa. Con la poda, dicen los que saben, se define la forma de la vid y su futura producción.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 09/08/2012

¿Comprarías bananas en bolsa? En Estados Unidos prueban con las FreshPack

En el mundo de la alimentación todos los días aparecen novedades para facilitar el comercio y el consumo, aunque a veces nos cueste asimilarlas. Lo nuevo ahora son las bananas empaquetadas, que ya se está probando en el mercado estadounidense la compañía Dole Fresh Fruit. La nueva bolsa, que tiene dos compartimentos, fue diseñada con microperforaciones y mantiene el color amarillo verdoso de la banana hasta durante seis días más sin que sea necesario usar productos químicos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En el mundo de la alimentación todos los días aparecen novedades para facilitar el comercio y el consumo, aunque a veces nos cueste asimilarlas. Lo nuevo ahora son las bananas empaquetadas, que ya se está probando en el mercado estadounidense la compañía Dole Fresh Fruit. La nueva bolsa, que tiene dos compartimentos, fue diseñada con microperforaciones y mantiene el color amarillo verdoso de la banana hasta durante seis días más sin que sea necesario usar productos químicos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 09/08/2012

Desarrollistas optimistas: Se siguen cerrando ventas y no hay reventas regaladas en Punta del Este

Si bien la venta de unidades de apartamentos en Punta del Este no es como la de inviernos anteriores, los desarrollistas tampoco ven que haya obras demoradas y que se haya ralentizado su avance. “Yo sé de cuatro obras muy grandes que están comenzando” nos aseguró el arquitecto Ricardo Weiss, vicepresidente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay. El empresario confirma que se están realizando operaciones y los compradores o interesados en activos tangibles no desaparecieron. Incluso señala que cada vez más brasileños se están acostumbrando al estilo europeo de Punta del Este. “Los que adquirieron no dejan de pagar sus cuotas y no se conocen reventas regaladas” añade.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Si bien la venta de unidades de apartamentos en Punta del Este no es como la de inviernos anteriores, los desarrollistas tampoco ven que haya obras demoradas y que se haya ralentizado su avance. “Yo sé de cuatro obras muy grandes que están comenzando” nos aseguró el arquitecto Ricardo Weiss, vicepresidente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay. El empresario confirma que se están realizando operaciones y los compradores o interesados en activos tangibles no desaparecieron. Incluso señala que cada vez más brasileños se están acostumbrando al estilo europeo de Punta del Este. “Los que adquirieron no dejan de pagar sus cuotas y no se conocen reventas regaladas” añade.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 09/08/2012

Con 31 años la PC no ha muerto (pero está bastante viejita, ¿no?)

(Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En un estudio realizado por Intel, se manifestó a la computadora como una de las tres invenciones tecnológicas indispensables. Hasta aquí la buena noticia para la PC, que con sus 31 años a cuestas se mantiene vigente. La otra cara es que hace tiempo se ha decretado el inicio a la era post Pc, aunque los fabricantes de computadoras tratan de prolongarle su vida útil innovando y hablando muy bien de ella. Hoy tenemos un claro ejemplo.

Autor:
  • (Por Eduardo M. Aguirre - @EduAguirre) En un estudio realizado por Intel, se manifestó a la computadora como una de las tres invenciones tecnológicas indispensables. Hasta aquí la buena noticia para la PC, que con sus 31 años a cuestas se mantiene vigente. La otra cara es que hace tiempo se ha decretado el inicio a la era post Pc, aunque los fabricantes de computadoras tratan de prolongarle su vida útil innovando y hablando muy bien de ella. Hoy tenemos un claro ejemplo.

Jue 09/08/2012

Demanda laboral: servicios mal, comercio muy mal e industria peor (casi 40% menos que un año atrás)

La desaceleración de la economía se empieza a mostrar con fuerza en todos los indicadores, y el mercado de trabajo no es la excepción. El Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, mostró en julio una caída del 37,4%, respecto al mismo mes del año anterior, resultado que se explica por la baja en los pedidos de personal calificado (31,8%) y personal no calificado (44,3%).
A nivel sectores, los que peor la están pasando son quienes buscan trabajo en la industria, donde los pedidos de personal cayeron 47,3% en el último año. En el comercio, la baja llegó a 38,3% y a 23,9% en servicios.
En términos mensuales (julio contra junio), no obstante, la demanda laboral creció un 11,2%; el empleo calificado creció 17% y dentro de ese grupo, la demanda de no profesionales aumentó un 17,4%, mientras que los pedidos de profesionales se incrementaron en 16,2%. Al analizar los pedidos acumulados en los 7 primeros meses de 2012, se observa una ca´pida de 26,5% respecto al mismo periodo del año 2011.

Autor:
  • La desaceleración de la economía se empieza a mostrar con fuerza en todos los indicadores, y el mercado de trabajo no es la excepción. El Índice de Demanda Laboral (IDL) que elabora el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, mostró en julio una caída del 37,4%, respecto al mismo mes del año anterior, resultado que se explica por la baja en los pedidos de personal calificado (31,8%) y personal no calificado (44,3%).
    A nivel sectores, los que peor la están pasando son quienes buscan trabajo en la industria, donde los pedidos de personal cayeron 47,3% en el último año. En el comercio, la baja llegó a 38,3% y a 23,9% en servicios.
    En términos mensuales (julio contra junio), no obstante, la demanda laboral creció un 11,2%; el empleo calificado creció 17% y dentro de ese grupo, la demanda de no profesionales aumentó un 17,4%, mientras que los pedidos de profesionales se incrementaron en 16,2%. Al analizar los pedidos acumulados en los 7 primeros meses de 2012, se observa una ca´pida de 26,5% respecto al mismo periodo del año 2011.

Vie 10/08/2012

El vino uruguayo junta a Gardel con Rada

Vinos del Uruguay acaba de presentar su nueva campaña publicitaria que estará en TV, radio y vía pública, protagonizada por Rubén Rada y Carlos Gardel. El spot, .... (continuá leyendo haciendo clic en el título)

Autor:
  • Vinos del Uruguay acaba de presentar su nueva campaña publicitaria que estará en TV, radio y vía pública, protagonizada por Rubén Rada y Carlos Gardel. El spot, .... (continuá leyendo haciendo clic en el título)

Vie 10/08/2012

Martín González

Martín González


Gerente Corporativo del área Logística de Schandy

Fecha de Nacimiento: 07/05/1982
Edad: 30 años
Tiempo que lleva en el cargo: 5 años en el cargo (12 en la empresa)
Hincha de: Bohemios y Nacional
Hobby: Estar en Familia
Un lugar en el mundo: Parque Nacional de Santa Teresa
Autor:
  • Martín González


    Gerente Corporativo del área Logística de Schandy

    Fecha de Nacimiento: 07/05/1982
    Edad: 30 años
    Tiempo que lleva en el cargo: 5 años en el cargo (12 en la empresa)
    Hincha de: Bohemios y Nacional
    Hobby: Estar en Familia
    Un lugar en el mundo: Parque Nacional de Santa Teresa
Vie 10/08/2012

El sábado 11, a las 10:30, sin otro escenario que el cálido ambiente de Amaretto Bakery Café (21 de Setiembre y Roque Graseras), Nicolás Jodal y Laetitia d'Arenberg compartirán sus experiencias, café mediante, con emprendedores en el marco de los encuentros #CaféCon.

Autor:
  • El sábado 11, a las 10:30, sin otro escenario que el cálido ambiente de Amaretto Bakery Café (21 de Setiembre y Roque Graseras), Nicolás Jodal y Laetitia d'Arenberg compartirán sus experiencias, café mediante, con emprendedores en el marco de los encuentros #CaféCon.

Vie 10/08/2012

Llega Buika, la reina del flamenco

El lunes 20, a las 21:30, en la Sala Zitarrosa, se presenta por primera vez en Montevideo Concha Buika, la cantante afroespañola, a quien reconocen como la “reina del flamenco”. Las entradas van de $ 650 a $ 900.

Autor:
  • El lunes 20, a las 21:30, en la Sala Zitarrosa, se presenta por primera vez en Montevideo Concha Buika, la cantante afroespañola, a quien reconocen como la “reina del flamenco”. Las entradas van de $ 650 a $ 900.

Vie 10/08/2012

Martín González

"Ser Gerente de Logística de Schandy es un gran desafío y responsabilidad. Mi visión sobre el presente y el futuro es de una expectativa de desarrollo muy fuerte y promisoria. Uruguay se encuentra  en uno de los mejores momentos de su historia para transformarse en un país desarrollado. Para lo cual la industria logística, jugará un rol vital. En Schandy estamos comprometidos con el futuro Uruguay, desde hace 65 años, siendo una organización profesional con más de 1000 empleados sumamente capacitados y con un fuerte nivel de inversión en diferentes activos de la cadena de logística nacional".

Autor:
  • "Ser Gerente de Logística de Schandy es un gran desafío y responsabilidad. Mi visión sobre el presente y el futuro es de una expectativa de desarrollo muy fuerte y promisoria. Uruguay se encuentra  en uno de los mejores momentos de su historia para transformarse en un país desarrollado. Para lo cual la industria logística, jugará un rol vital. En Schandy estamos comprometidos con el futuro Uruguay, desde hace 65 años, siendo una organización profesional con más de 1000 empleados sumamente capacitados y con un fuerte nivel de inversión en diferentes activos de la cadena de logística nacional".