Segunda chance para el BIT de Colonia… en junio habrá humo blanco para el nuevo concesionario

Ramiro: “Estoy de acuerdo en la necesidad de un centro de bienvenida en la ciudad. El lugar elegido es el indicado, pero el edificio allí levantado, esta totalmente desubicado, no encaja con la arquitectura del lugar, y no tenían necesidad de hacerlo, ya que tenía 2 hermosos edificios, el viejo taller de maquinas (un hermoso salón todo de piedra y hierros) y la vieja estación que tiene actualmente un centro de estudios... que podría haberse reubicado en cualquier otro lado y ese parque mantenerlo como estaba sin esa mole de cemento y hierro que desentona con el paisaje... Ya años atrás la Prefectura había hecho un edificio sobre las vías del tren y sumado esto ya queda descartada la llegada de trenes a la cuidad.”

La nota completa y comentarios aquí.
 

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.