Gonow va por más en 2012. Consolida su oferta en el segmento de “flotas” y quiere crecer 30%

Desde 2007, Gonow Uruguay ha desplegado su oferta a través de distintos concesionarios y red de servicios oficiales en Montevideo y área metropolitana, así como en el interior del país (Maldonado, Rocha, Colonia, Canelones, Flores, Florida, Durazno, Salto, Tacuarembó y Artigas). También abrió su moderno showroom ubicado en Av. Rivera 2454 y Campbell y un nuevo local de repuestos exclusivos de la marca y taller oficial insignia en la calle Yi 1760 esquina Valparaíso. Con un alto y sostenido crecimiento desde su ingreso al mercado (en 2011 colocó 128 unidades y a abril de 2012 llevaba vendidas 46) este año la marca va por más y quiere crecer 30%. Rediseña su estrategia y se organiza para brindar el mejor servicio de venta de “flotas de utilitarios” para todo tipo de empresas, tal como nos cuenta Matías Fernández, del departamento de Marketing de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Además, se han firmado alianzas estratégicas con entidades como Cambadu, Aigu y Federación Rural del Uruguay, a través de las cuales los socios o integrantes de las mismas, reciben grandes beneficios a la hora de comprar un vehículo en cualquiera de sus modelos. Gonow Uruguay inició sus actividades en 2007 sus actividades como representante exclusivo de GAC-Gonow Auto Co. Ltd., una de las más reconocidas productoras de Pickup, Minivan, y SUV de origen chino, certificada por los exigentes mercados de Alemania, Italia, Hong Kong y Shanghai. La compañía, opera sus propias plantas de estampado y ensamblado de carrocerías, que incluyen procesos de cataforesis y pintura, así como sus plantas de fabricación de motores, que operan bajo licencia Toyota, Mitsubishi e Isuzu, produciendo estas marcas para el mercado de Oriente y la exportación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.