Estaciones Ancap certificadas en normas de gestión ambiental llegan a 48

Nueve estaciones de servicio con sello Ancap consiguieron la certificación del LSQA en Gestión Ambiental, de acuerdo a la Norma ISO 14001:2004, que se suman a las 39 que ya estaban certificadas. Para las estaciones de servicio, certificarse bajo la norma implica haber alcanzado y demostrado un correcto desempeño mediante el control de los impactos que pueden ocasionar sus actividades. Ayer, aprovechando la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, las estaciones regalaron sobres con semillas de árboles “para que juntos hagamos un país cada vez más natural”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La norma ISO 14001:2004 de certificación ambiental es la de mayor prestigio en el mundo, garantiza que la organización certificada ha desarrollado un Sistema de Gestión Ambiental basado en la identificación de aspectos ambientales, la capacitación del personal involucrado en las prácticas cotidianas seguras para el medio, el cumplimiento de la legislación correspondiente, la prevención de la contaminación en todas sus actividades, la generación de actividades de toma de conciencia y la mejora continua de su desempeño ambiental. La lista de estaciones certificadas podés consultarla en la web de Ducsa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.