Resultados de la búsqueda

Jue 19/07/2012

En agosto habrá más frecuencias semanales entre Carrasco y Aeroparque que las que operaba Pluna

Aunque todavía dista mucho de un puente aéreo, esta semana, con la incorporación de frecuencias de Sol Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas (más Austral), los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires se recuperaban del agujero que dejó el cierre de Pluna. Ayer se registraron siete vuelos entre Carrasco y Aeroparque (3 operados por Aerolíneas, 3 por Sol y uno por Austral). En abril pasado, consignábamos que Pluna tenía 10 vuelos diarios (entre semana) y Aerolíneas Argentinas sólo uno. Entre ambas compañías sumaban unas 70 frecuencias semanales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque todavía dista mucho de un puente aéreo, esta semana, con la incorporación de frecuencias de Sol Líneas Aéreas y Aerolíneas Argentinas (más Austral), los vuelos entre Montevideo y Buenos Aires se recuperaban del agujero que dejó el cierre de Pluna. Ayer se registraron siete vuelos entre Carrasco y Aeroparque (3 operados por Aerolíneas, 3 por Sol y uno por Austral). En abril pasado, consignábamos que Pluna tenía 10 vuelos diarios (entre semana) y Aerolíneas Argentinas sólo uno. Entre ambas compañías sumaban unas 70 frecuencias semanales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 19/07/2012

ComparTeVe quiere cambiar la forma de ver televisión y se ilusiona con Latinoamérica

Desde el 27 de julio, si tenés un smartphone con Android o iOS (iPhone), podrás descargarte gratuitamente una aplicación que te permitirá “ver” la televisión de otra manera. ComparTeVe es una herramienta desarrollada por tres emprendedores uruguayos que tiene por objeto, por un lado, que compartas con tus amigos lo que estás viendo en la televisión, y por otro, servir a los canales, marcas y agencias de publicidad, para conocer un poco más a la audiencia. “En setiembre u octubre pensamos lanzarlo en Chile y en tres o cuatro meses en Colombia, Perú, Brasil y México” nos dice confiado Gabriel Roizner, uno de los “ideólogos” de la aplicación. La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde el 27 de julio, si tenés un smartphone con Android o iOS (iPhone), podrás descargarte gratuitamente una aplicación que te permitirá “ver” la televisión de otra manera. ComparTeVe es una herramienta desarrollada por tres emprendedores uruguayos que tiene por objeto, por un lado, que compartas con tus amigos lo que estás viendo en la televisión, y por otro, servir a los canales, marcas y agencias de publicidad, para conocer un poco más a la audiencia. “En setiembre u octubre pensamos lanzarlo en Chile y en tres o cuatro meses en Colombia, Perú, Brasil y México” nos dice confiado Gabriel Roizner, uno de los “ideólogos” de la aplicación. La meta es llegar a superar 20.000 usuarios en el primer año (aproximadamente un 10% del parque total estimado de smartphones).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 19/07/2012

En pocos días abre Salto Hotel & Casino (¿vendrá Marcelo Tinelli a la inauguración?)

Lester: “He pasado por allí y realmente es magnífico ver las inversiones que se están haciendo. Apruebo totalmente está inversión que será una opción más y de más alto nivel para un destino tan solicitado como las termas. La página es: www.saltohotelcasino.com

Nota completa y comentarios aquí.

Autor:
  • Lester: “He pasado por allí y realmente es magnífico ver las inversiones que se están haciendo. Apruebo totalmente está inversión que será una opción más y de más alto nivel para un destino tan solicitado como las termas. La página es: www.saltohotelcasino.com

    Nota completa y comentarios aquí.

Jue 19/07/2012

Celebran la llegada de Grido, el gigante argentino de los helados

Carolina: “La verdad que estoy chocha que esta cadena haya arribado a Uruguay. Tienen muy pocos gustos ¿pero a quien le importa? Son los únicos que te venden helado a un precio más que justo, mientras que en los otros lugares te estafan. Aparte son ricos y te tratan lo más bien, es bien de barrio. No vengan a hacer patriotismo con el helado, si quieren sigan pagando el doble por esos de La Cigale, yo me quedo con este toda la vida.”

Nota completa y opiniones acá

Autor:
  • Carolina: “La verdad que estoy chocha que esta cadena haya arribado a Uruguay. Tienen muy pocos gustos ¿pero a quien le importa? Son los únicos que te venden helado a un precio más que justo, mientras que en los otros lugares te estafan. Aparte son ricos y te tratan lo más bien, es bien de barrio. No vengan a hacer patriotismo con el helado, si quieren sigan pagando el doble por esos de La Cigale, yo me quedo con este toda la vida.”

    Nota completa y opiniones acá

Jue 19/07/2012

Juana Bignozzi, Chau

Había un mundo infalible para escribir poemas intensos

los mitos más cursis eran palabra santa
las despedidas en los puertos, los parques bajo la lluvia
el lento manoseo entre infidentes
la falacia de la noche
la magia de hablar en bares casi desiertos
rodeados de sillas apiladas sobre las mesas
niños que nunca aprendieron las respuestas
muchachas crepusculares
que repartían flores de piedra entre borrachos de prestigio
y nunca pensaban en el principio
les bastaban los finales como éste.
Autor:
  • Había un mundo infalible para escribir poemas intensos

    los mitos más cursis eran palabra santa
    las despedidas en los puertos, los parques bajo la lluvia
    el lento manoseo entre infidentes
    la falacia de la noche
    la magia de hablar en bares casi desiertos
    rodeados de sillas apiladas sobre las mesas
    niños que nunca aprendieron las respuestas
    muchachas crepusculares
    que repartían flores de piedra entre borrachos de prestigio
    y nunca pensaban en el principio
    les bastaban los finales como éste.
Jue 19/07/2012

Córdoba quiere bitrenes (camiones gigantes) para llevar la producción a Rosario y Buenos Aires

Es un sistema que presenta muchas ventajas y pocos detractores. Se utiliza en Australia con mucho éxito y San Luis sería la primera provincia en autorizar su circulación. Hablamos de los bitrenes, una alternativa de transporte de carga que la provincia busca impulsar a nivel nacional, principalmente para sacar la producción a Rosario y Buenos Aires por la autopista Néstor Kirchner.
Técnicamente, los bitrenes son camiones con doble semirremolque, capaces de aumentar un 50% la capacidad de carga de las unidades tradicionales: de  42 a 65 toneladas.  De esta manera, se estima que contribuye a mejorar entre un 30 y 40 % los costos logísticos.
La circulación de bitrenes necesita la aprobación de las autoridades nacionales de transporte, proceso que viene gestionando la provincia y de la que espera una resolución favorable.
Quizás el caso líder en la implementación de bitrenes sea Australia (foto), un país extenso como el nuestro y de similares producciones, donde el sistema no generó “contraindicaciones” (deterioro de la infraestructura vial ni mayores accidentes).
"El B-Doble (como se llama en Australia al bitren) es una de las razones principales de la competitividad de nuestro país en el transporte carretero... Ha transformado la eficiencia de nuestra red de caminos y dado un gran empuje a la logística de cargas", opina una autoridad australiana de transporte (ver una ponencia al respecto aquí).

Autor:
  • Es un sistema que presenta muchas ventajas y pocos detractores. Se utiliza en Australia con mucho éxito y San Luis sería la primera provincia en autorizar su circulación. Hablamos de los bitrenes, una alternativa de transporte de carga que la provincia busca impulsar a nivel nacional, principalmente para sacar la producción a Rosario y Buenos Aires por la autopista Néstor Kirchner.
    Técnicamente, los bitrenes son camiones con doble semirremolque, capaces de aumentar un 50% la capacidad de carga de las unidades tradicionales: de  42 a 65 toneladas.  De esta manera, se estima que contribuye a mejorar entre un 30 y 40 % los costos logísticos.
    La circulación de bitrenes necesita la aprobación de las autoridades nacionales de transporte, proceso que viene gestionando la provincia y de la que espera una resolución favorable.
    Quizás el caso líder en la implementación de bitrenes sea Australia (foto), un país extenso como el nuestro y de similares producciones, donde el sistema no generó “contraindicaciones” (deterioro de la infraestructura vial ni mayores accidentes).
    "El B-Doble (como se llama en Australia al bitren) es una de las razones principales de la competitividad de nuestro país en el transporte carretero... Ha transformado la eficiencia de nuestra red de caminos y dado un gran empuje a la logística de cargas", opina una autoridad australiana de transporte (ver una ponencia al respecto aquí).

Vie 20/07/2012

Diego y Pablo Forlán “sin libreto” en campaña de Directv

Para saludar a todos los padres en su día, Directv Uruguay produjo un comercial especial protagonizado por Diego y Pablo Forlán. La pieza, que podés ver acá, creada por agencia Key, buscó  recrear un momento cotidiano, real y con actuaciones espontáneas, no guionadas. Al igual que el comercial anterior, que también protagonizó Diego Forlán, la nueva pieza fue grabada en Milán. Su realización reunió en Italia a un equipo de producción uruguayo, con integrantes de la productora Oriental Films, la agencia y Directv.

Autor:
  • Para saludar a todos los padres en su día, Directv Uruguay produjo un comercial especial protagonizado por Diego y Pablo Forlán. La pieza, que podés ver acá, creada por agencia Key, buscó  recrear un momento cotidiano, real y con actuaciones espontáneas, no guionadas. Al igual que el comercial anterior, que también protagonizó Diego Forlán, la nueva pieza fue grabada en Milán. Su realización reunió en Italia a un equipo de producción uruguayo, con integrantes de la productora Oriental Films, la agencia y Directv.

Vie 20/07/2012

El martes 24, a las 11, en el Dique de la Armada (Punta de Lobos), la empresa Montes del Plata realizará la ceremonia de bautismo de la primera de las tres barcazas de fabricación nacional que transportarán madera hacia la planta de Punta Pereira. Se presentará además al armador nacional Transfluvial, futuro operador de las barcazas.

Autor:
  • El martes 24, a las 11, en el Dique de la Armada (Punta de Lobos), la empresa Montes del Plata realizará la ceremonia de bautismo de la primera de las tres barcazas de fabricación nacional que transportarán madera hacia la planta de Punta Pereira. Se presentará además al armador nacional Transfluvial, futuro operador de las barcazas.

Vie 20/07/2012

Eva Ayllón e Inti Illimani en el Plaza

El martes 7 de agosto, a las 21, en el Complejo Cultural Plaza, actuará la cantante peruana Eva Ayllón junto a los históricos chilenos de Inti Illimani. Las entradas van de $ 480 a $ 1.080. Hay beneficios con Abitab Familia.

Autor:
  • El martes 7 de agosto, a las 21, en el Complejo Cultural Plaza, actuará la cantante peruana Eva Ayllón junto a los históricos chilenos de Inti Illimani. Las entradas van de $ 480 a $ 1.080. Hay beneficios con Abitab Familia.