La Vespa no incomoda: grupo de fanáticos cruzará la cordillera de los Andes en noviembre
La motoneta Vespa es un clásico que lejos de desaparecer está poniéndose de moda. En Uruguay hay un club de fanáticos que se juntan al menos una vez por mes para salir de “rotation” por distintas rutas nacionales con recorridos que no superan los 100 kilómetros nos cuenta Mario De las Heras, uno de los integrantes de Los Antiguos Vespa Club, el más representativo de Uruguay. Aún sin poder estimar la cantidad de estas motos en Uruguay, Mario reconoce que de la región es el país donde hay más unidades, sobre todo de modelos más viejos: “Yo tengo dos del año 62” nos dice. Una Vespa de esa época restaurada puede costar entre US$ 2.000 y US$ 3.500. En noviembre, algunos de ellos se animarán a cruzar la cordillera para participar de un encuentro de “vespistas” en Chile.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
La motoneta Vespa es un clásico que lejos de desaparecer está poniéndose de moda. En Uruguay hay un club de fanáticos que se juntan al menos una vez por mes para salir de “rotation” por distintas rutas nacionales con recorridos que no superan los 100 kilómetros nos cuenta Mario De las Heras, uno de los integrantes de Los Antiguos Vespa Club, el más representativo de Uruguay. Aún sin poder estimar la cantidad de estas motos en Uruguay, Mario reconoce que de la región es el país donde hay más unidades, sobre todo de modelos más viejos: “Yo tengo dos del año 62” nos dice. Una Vespa de esa época restaurada puede costar entre US$ 2.000 y US$ 3.500. En noviembre, algunos de ellos se animarán a cruzar la cordillera para participar de un encuentro de “vespistas” en Chile.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título